Pergamino se destaca en las XIX Jornadas IDERA con taller de Sistemas de Información Geográfica

#Pergamino | La Municipalidad de Pergamino reafirmó su liderazgo en tecnología territorial durante las XIX Jornadas IDERA en La Plata, ofreciendo una capacitación gratuita y abierta sobre el uso del software QGIS para Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Pergamino16/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(424)

La ciudad de Pergamino participó activamente en las recientes XIX Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), evento que se desarrolló en la ciudad de La Plata y reunió a referentes nacionales en la materia. En representación de Pergamino, el Director de Sistemas de Información Georreferenciada, Federico Gazaba, junto al técnico SIG Franco Ranucci, lideraron un taller abierto para más de 20 asistentes, entre técnicos, estudiantes y profesionales interesados en el manejo de datos territoriales.

El taller, denominado Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (QGIS), se realizó en colaboración con el docente universitario Alejandro Vargas, de la Universidad Nacional de Misiones. La iniciativa tuvo como objetivo difundir el uso de herramientas gratuitas y abiertas para la gestión de datos geoespaciales, esenciales para la planificación urbana y territorial.

Desde hace más de diez años, Pergamino cuenta con una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) propia, posicionándose como un referente regional para municipios de tamaño similar. Según Gazaba, “somos la única ciudad en la región con una IDE consolidada y operativa, que ofrece más de 200 capas de información pública y actualizada”. Esta plataforma digital permite a la comunidad acceder a datos precisos sobre luminarias, servicios, mapas urbanos y rurales, imágenes satelitales, ubicación de escuelas, entre otros recursos fundamentales para distintos sectores profesionales.

En paralelo, se presentó un póster académico elaborado junto al investigador Andrés Duhaur, de la Universidad Nacional de Luján, que expone un análisis detallado del uso del suelo en Pergamino. Esta contribución académica refuerza el compromiso local con la investigación aplicada y la gestión territorial responsable.

Los sistemas y plataformas de Pergamino, accesibles en ide.pergamino.gob.ar y geonode.pergamino.gob.ar, brindan herramientas avanzadas para visualizar, consultar y descargar datos georreferenciados, facilitando el trabajo de profesionales como agrimensores, arquitectos, escribanos, inmobiliarias y estudiantes universitarios.

Desde el equipo responsable enfatizaron que “la IDE es una plataforma silenciosa pero esencial: los datos son oficiales, accesibles las 24 horas, abiertos y actualizados, lo que optimiza procesos y evita trámites presenciales”. Este modelo de gestión demuestra cómo la tecnología aplicada a la administración pública puede mejorar la transparencia y la eficiencia en la toma de decisiones.

La destacada participación de Pergamino en las jornadas IDERA posiciona a la ciudad como un modelo de referencia en el interior del país para la implementación y consolidación de infraestructuras de datos espaciales. “Nuestra experiencia es una guía para otros municipios intermedios que buscan innovar en la gestión de su territorio. Nos enorgullece ser un ejemplo de buenas prácticas técnicas en Argentina”, concluyeron desde el equipo local.

Redacción del Diario REPORTERO

Opinión: La consolidación de infraestructuras digitales como la IDE de Pergamino representa un avance fundamental para la modernización de la gestión pública. Facilitar el acceso abierto a datos oficiales no solo democratiza la información sino que impulsa el desarrollo de políticas territoriales más eficientes, transparentes y participativas. Este tipo de iniciativas impactan positivamente en el crecimiento sustentable de las ciudades y deben ser replicadas con urgencia en otros municipios del país.

Redacción del Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(385)

Junín digitaliza la habilitación comercial y apunta a atraer más inversiones

Reportero.com.ar
Junin15/07/2025

#Junín | El intendente Pablo Petrecca presentó “Habilitación Simple”, una nueva herramienta digital que permite a monotributistas y pequeños emprendedores realizar el trámite desde sus casas. La iniciativa busca agilizar gestiones, eliminar trabas burocráticas y fomentar la apertura de nuevos comercios.