Emotiva entrega de certificados en la Escuela de Robótica de Junín: familias y alumnos compartieron un cierre innovador

#Junín |Con fuerte acompañamiento familiar, se llevó a cabo la entrega de certificados del primer cuatrimestre en la Escuela Municipal de Robótica de Junín. Autoridades, docentes y alumnos compartieron una jornada que reflejó el avance en programación y robótica dentro del marco del Plan Estratégico Informático local.

Junin10/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(223)

En un emotivo y significativo acto que reunió a alumnos, docentes y familiares, se concretó la entrega de certificados del primer cuatrimestre en la Escuela Municipal de Robótica de Junín. La jornada se llevó a cabo en las propias instalaciones del establecimiento educativo, con la presencia de autoridades, coordinadores y el cuerpo docente que forma parte del equipo pedagógico de esta innovadora propuesta educativa.

“Cuando arrancamos en marzo explicamos a las familias cómo íbamos a trabajar y hoy las volvimos a convocar para que puedan ver, vivenciar y acompañar a los chicos en lo aprendido”, señaló María Luz Muracciole, coordinadora de la Escuela y psicopedagoga. La funcionaria destacó la importancia de estos espacios de encuentro, donde las familias “van de la mano con los chicos” en el descubrimiento de la robótica, la programación y el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Durante el evento se resaltó especialmente la labor del equipo docente a cargo del taller “Iniciación a la Robótica”, y se incentivó a los alumnos a continuar con el segundo módulo llamado “Mis proyectos con robótica”. Esta continuidad busca fortalecer habilidades clave en un contexto donde la tecnología y el pensamiento computacional adquieren cada vez mayor protagonismo en la educación pública local.

“Finalizaron cuatro comisiones que ahora pasan a la siguiente etapa. Nos parecía fundamental compartir esta instancia previa, para evaluar e incentivar a los chicos a seguir creciendo en este camino”, explicó Muracciole. Asimismo, destacó que este recorrido se enmarca en el Plan Estratégico Informático que impulsa el Gobierno de Junín, el cual crea las condiciones necesarias para que esta propuesta pedagógica funcione con éxito.

Por su parte, Luis Lagos, profesor del taller de Introducción a la Robótica, valoró el trabajo en equipo y el proceso continuo de mejora: “La enseñanza en robótica implica desafíos nuevos cada día, y eso nos obliga a capacitarnos constantemente. Los propios alumnos muchas veces traen inquietudes o propuestas que nos enriquecen como docentes”.

Lagos también remarcó que en este primer tramo se trabajaron conceptos clave como el uso de sensores en aplicaciones reales —cabinas de peaje, plazas, parques— y que los ABP también incluyeron temáticas medioambientales. “Con los proyectos sobre parques nacionales buscamos que los alumnos detecten especies en peligro de extinción, lo que les permite no solo desarrollar un robot temático sino también tomar conciencia sobre el entorno y la biodiversidad”, puntualizó.

Desde la coordinación se valoró además el diseño curricular elaborado por los docentes, quienes definieron con claridad qué contenidos abordar y con qué grado de complejidad en cada etapa del proceso. El enfoque integral, con fuerte participación familiar, consolidó un primer cuatrimestre altamente positivo en términos educativos y sociales.

Para la Redacción del Diario REPORTERO, este tipo de experiencias representan mucho más que un acto académico: son una muestra concreta de cómo la educación pública puede adaptarse a los desafíos del presente sin perder de vista el vínculo humano y el acompañamiento cercano. En tiempos donde la tecnología parece aislar, Junín apuesta a educar con robótica y afecto.

Redacción del Diario REPORTERO | www.reportero.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(264)

Junín se prepara para la XXI Feria del Libro con innovación tecnológica y amplio programa cultural

Reportero.com.ar
Junin11/07/2025

#Junín | El Gobierno de Junín junto a la UNNOBA ultiman detalles para la edición número 21 de la Feria del Libro, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. Este evento regional reunirá librerías, escritores nacionales y locales, además de propuestas innovadoras que integran tecnología e inteligencia artificial para fomentar nuevos modos de lectura.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(264)

Junín se prepara para la XXI Feria del Libro con innovación tecnológica y amplio programa cultural

Reportero.com.ar
Junin11/07/2025

#Junín | El Gobierno de Junín junto a la UNNOBA ultiman detalles para la edición número 21 de la Feria del Libro, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. Este evento regional reunirá librerías, escritores nacionales y locales, además de propuestas innovadoras que integran tecnología e inteligencia artificial para fomentar nuevos modos de lectura.