
Con el sello “Votamos por Pergamino”, Martínez busca consolidar su gestión
#Pergamino | Javier Martínez presentó oficialmente la lista de concejales y consejeros escolares que lo acompañará en las elecciones municipales.
El creciente abandono y maltrato de mascotas en Pergamino exige una respuesta urgente y estructurada. Mientras ciudades cercanas avanzan con hospitales veterinarios públicos, nuestra ciudad sigue sin una política clara que proteja a los animales y garantice salud pública. El Estado debe actuar ahora.
Pergamino16 de junio de 2025El abandono y el maltrato animal en Pergamino son una problemática creciente que atraviesa la ciudad sin recibir respuestas contundentes. Según estimaciones de organizaciones protectoras y vecinos comprometidos, más de 12.000 perros y gatos viven en situación de calle, muchos de ellos sin castrar, expuestos a enfermedades, accidentes y maltrato.
El ciclo de camadas no deseadas se alimenta por la falta de acceso a servicios veterinarios accesibles para la mayoría de los vecinos. Una castración en el ámbito privado puede superar los 15.000 pesos, un costo que muchas familias no pueden afrontar, dejando a sus mascotas y a los animales callejeros en riesgo constante.
Esta realidad no solo afecta a los animales, sino también a la comunidad en su conjunto. El aumento de animales sin control sanitario genera riesgos para la salud pública y la seguridad vial, con incidentes frecuentes relacionados a ataques, accidentes y enfermedades zoonóticas.
Ciudades vecinas, como Junín, han dado un paso fundamental inaugurando un Hospital Público Veterinario que ya demostró resultados concretos: más de 2.300 castraciones gratuitas y miles de atenciones veterinarias en el primer año, reduciendo notablemente la cantidad de animales abandonados y mejorando la convivencia social.
Este modelo es replicable y necesario en Pergamino. Un hospital veterinario municipal no es un gasto superfluo, sino una inversión estratégica en salud pública, bienestar animal y educación comunitaria. Además de atender emergencias, permitiría llevar adelante campañas masivas de castración, vacunación y adopción responsable.
Las organizaciones y vecinos que trabajan incansablemente en la protección animal reclaman hace años este compromiso del Estado. Son ellas quienes sostienen refugios con recursos limitados y quienes enfrentan diariamente la realidad de los animales en situación de calle. Sin apoyo institucional, su tarea es insuficiente y desgastante.
El trato que damos a los animales refleja el tipo de sociedad que queremos construir. Pergamino no puede permitirse seguir mirando para otro lado frente a esta urgencia social y sanitaria. El llamado es claro: el Estado debe asumir un rol activo, acompañar a los vecinos y brindar soluciones concretas.
La creación de un Hospital Público Veterinario es el primer paso para cambiar esta realidad y para demostrar que la ciudad valora y protege la vida en todas sus formas. Porque construir una comunidad más humana y responsable también se mide en cómo cuidamos a quienes no tienen voz.
#Pergamino | Javier Martínez presentó oficialmente la lista de concejales y consejeros escolares que lo acompañará en las elecciones municipales.
#Pergamino | Un avión sanitario del Gobierno bonaerense efectuó un operativo crítico para derivar a un recién nacido en estado delicado desde el Hospital San José de Pergamino hacia un centro especializado en la capital provincial, con apoyo médico y logístico de alta precisión.
#Pergamino | La Municipalidad de Pergamino reafirmó su liderazgo en tecnología territorial durante las XIX Jornadas IDERA en La Plata, ofreciendo una capacitación gratuita y abierta sobre el uso del software QGIS para Sistemas de Información Geográfica (SIG).
#Pergamino | La plataforma digital desarrollada por la Municipalidad de Pergamino ya cuenta con más de 5.000 vecinos registrados que gestionan trámites, pagos y consultas de manera 100% online, marcando un avance decisivo en la modernización del Estado local.
#Pergamino | Tras seis años de conflicto, el Municipio busca abrir un diálogo constructivo y plantea la creación de un cuerpo colegiado que regule el uso de fitosanitarios, apoyándose en su reciente certificación como “Municipio Verde”.
#JPergamino |La histórica plaza del barrio Amaeton atraviesa una transformación integral que incluye juegos infantiles, parquización y mejoras en infraestructura. A pesar de episodios de vandalismo, desde el Municipio ratificaron su compromiso con la recuperación de este espacio clave para la comunidad.
#Junín | El intendente Pablo Petrecca encabezó junto a la presidenta de la Liga, Ángeles Rivas, y autoridades provinciales, la apertura de las nuevas instalaciones en el Parque Industrial. La obra consolida a la institución como motor de la economía regional y mejora la calidad urbana de la ciudad.
#Junín | Mientras que en CABA los valores mensuales superan los $120 mil, en Junín rondan los $60 mil. La diferencia refleja la brecha en el costo de vida entre la Capital y el interior del país.
#Junín | La Sociedad Comercio e Industria lanzó una encuesta para conocer cómo las plataformas digitales internacionales modifican los hábitos de consumo y afectan a los comercios de cercanía en la ciudad.
#Junín | Este miércoles 17, en sintonía con la Marcha Federal Universitaria que se realizará en todo el país, Junín será escenario de una Marcha de Antorchas que partirá desde la UNNOBA. La convocatoria busca rechazar el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario y sumar apoyo a la defensa de la universidad pública.
#Junín | Dos incidentes viales ocurridos con pocos minutos de diferencia dejaron vehículos destruidos pero sin heridos. Ambos conductores dieron positivo en los controles de alcoholemia realizados en el lugar.