Más de 250 cascos entregados en clínicas de conducción segura en Junín: “El casco no es un regalo, es un premio por el compromiso”

Desde el Municipio impulsan una política de concientización vial a través de capacitaciones gratuitas para motociclistas. Ya se realizaron once clínicas donde se enseña teoría y práctica sobre seguridad en motos. Además de los cascos, se busca cambiar hábitos peligrosos en la conducción.

Junin02/06/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
14-agencia-vial-2-1040x570

Más de 250 cascos entregados en clínicas de conducción segura: “El casco no es un regalo, es un premio por el compromiso”

Redacción de Diario Reportero | www.reportero.com.ar

En el marco de una política sostenida de concientización vial, el Municipio informó que ya se entregaron más de 250 cascos en las clínicas gratuitas de conducción segura para motociclistas. A esto se suman entregas realizadas en eventos especiales, escuelas primarias y jardines de infantes, en conjunto con la Dirección de Educación.

Adrián Ibáñez, director de la Agencia Municipal de Seguridad Vial (AMSV), expresó: “Concretamos de manera exitosa una nueva jornada de capacitación sobre conducción segura de motos”. Y añadió: “Estamos muy contentos por continuar con esta política de concientización, sobre todo ante el uso indebido o la falta de uso de casco”.

Ibáñez destacó la campaña “Sin casco, no hay moto” como eje de la acción. “En el aula trabajamos la teoría, pero en la calle exigimos su uso con firmeza”, explicó. Además, indicó que ya se realizaron once clínicas abiertas a la comunidad.

Georgina Falcón, referente del Departamento de Educación Vial, también celebró la continuidad del programa: “Comenzamos el año pasado y estamos muy contentos por los resultados”. Detalló que en cada jornada se aborda una parte teórica y otra práctica: “Se explica por qué el casco salva vidas, se enseña la postura adecuada y cómo reaccionar ante una emergencia”.

Falcón fue clara: “El casco no es un regalo, es un premio por el esfuerzo de quienes deciden capacitarse, incluso en días fríos como hoy”. Las clínicas suelen realizarse una vez al mes, o cada quince días según las condiciones climáticas.

Por su parte, Sandra Silbera, integrante de la Asociación Civil Estrellas Amarillas, sostuvo: “Es una propuesta buenísima para la concientización sobre seguridad vial. Nosotras aportamos con nuestros testimonios para que la gente tome dimensión de lo que significa un siniestro”.

Finalmente, Silbera pidió compromiso ciudadano: “No podemos solas, necesitamos el apoyo de toda la comunidad para mejorar el tránsito”.

Desde Diario Reportero, celebramos estas iniciativas que salvan vidas y fomentan una conducción responsable. Capacitación, compromiso y conciencia: claves para una ciudad más segura.

Más información en www.reportero.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.