Junín bajo cero: Heladas, asistencia social y alerta por el impacto del frío extremo

Las primeras heladas del año tiñeron de blanco las afueras de Junín. El aire polar no solo bajó el termómetro: también disparó la demanda de asistencia social. Desde el Municipio confirmaron la entrega de frazadas, alimentos y estufas, mientras se monitorean sectores vulnerables.

Junin30/05/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
sede_desarrollo_humano

Junín bajo cero: heladas, asistencia social y alerta por el impacto del frío extremo

JUNÍN – Las primeras heladas de la temporada se hicieron sentir con crudeza en Junín, marcando el inicio de un período invernal que ya genera preocupación tanto en el campo como en los sectores más vulnerables de la ciudad.

Durante las últimas horas, un manto blanco cubrió los accesos rurales y zonas de quintas en la periferia, tras una madrugada con temperaturas bajo cero. El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado el ingreso de una masa de aire polar, advirtiendo que el interior bonaerense sería uno de los focos más afectados.

El jueves fue el día más frío de la semana, con una temperatura mínima de -1°C y una máxima que no superó los 12°C. Para este viernes, el pronóstico indica un leve ascenso térmico: 3°C de mínima y 14°C de máxima. En el este de la provincia, además, se reportaron chaparrones aislados acompañados por graupel, un fenómeno típico de aire húmedo y temperaturas muy bajas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, la titular del área, Melina Fiel, informó que se ha registrado un incremento notable en la demanda de ayuda social. “Nuestros equipos detectan solicitudes a través de las trabajadoras sociales en los barrios, en la oficina de Gandini 92 y también por redes sociales”, explicó.

En ese marco, el Municipio está haciendo entrega de alimentos, frazadas, garrafas y estufas a las familias que más lo necesitan. “Aunque la red de gas natural se ha extendido, hay sectores que aún utilizan gas envasado”, indicó Fiel, y advirtió: “Solicitamos que quienes reciben estufas verifiquen el estado de la instalación eléctrica para prevenir posibles incendios”.

La funcionaria también mencionó que continúan los relevamientos tras el último temporal que afectó a Junín, con daños materiales y pérdidas a raíz de los fuertes vientos y la acumulación de agua caída. “Estamos trabajando de manera coordinada con el Comité de Emergencias y reforzando el banco de tareas para dar respuestas rápidas”, señaló.

La situación obliga a reforzar los dispositivos de atención, en un contexto donde la baja de temperaturas ya deja consecuencias visibles. Mientras el invierno apenas comienza, desde el Municipio se busca dar respuestas a una demanda creciente, en paralelo con los desafíos que impone el clima.

REPORTERO - Diario digital del norte bonaerense

Opinión pública: En ciudades del interior como Junín, donde conviven zonas urbanas desarrolladas y periferias más vulnerables, el frío no es solo una estadística meteorológica. Es un factor de riesgo. Y cuando la infraestructura no alcanza a todos por igual, la respuesta del Estado deja de ser un gesto y se convierte en una necesidad urgente. Este invierno será, otra vez, una prueba de sensibilidad y capacidad de gestión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto