Grupo de Medios Infopba

Junín potencia a sus emprendedores: ya entregó más de $82 millones en microcréditos

#Junín | La gestión de Pablo Petrecca amplió el programa de financiamiento local que alcanzó a casi 800 vecinos. Los fondos se volcaron mayormente al consumo en comercios e industrias de la ciudad, generando un círculo virtuoso en la economía juninense.

JuninHace 2 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(135)

Junín sigue apostando por el desarrollo de su ecosistema emprendedor. Desde la puesta en marcha del programa municipal de microcréditos en octubre de 2020, la gestión del intendente Pablo Petrecca ya entregó más de 82 millones de pesos, alcanzando a 787 vecinos con 625 proyectos que lograron consolidarse y crecer.

“El Estado no tiene que regalar, sino acompañar el esfuerzo de cada uno de los emprendedores de Junín”, afirmó en reiteradas oportunidades el jefe comunal, al destacar la importancia de respaldar al sector productivo local.

Los datos oficiales difundidos por el Observatorio Microeconómico Local (OMIL) revelan que el 95% de los créditos otorgados se destinaron al consumo en comercios e industrias juninenses, generando un impacto directo en la economía de la ciudad.

Los rubros más fortalecidos por esta política son: servicios (31,7%), elaboración de alimentos (21,7%), confección de indumentaria y accesorios (11,2%). También se beneficiaron la fabricación de objetos (7,7%), la construcción (6,2%), la comercialización de alimentos (5,3%) y la jardinería (4,2%).

Este año, la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Producción, amplió las líneas crediticias para abarcar desde la etapa inicial de un proyecto hasta su consolidación como PYME. Entre las más demandadas se encuentra la línea Iniciación (61,9%), seguida de Crecimiento (19%) y Potencia e Impulso (ambas con 9,5%).

“Necesitábamos contar con opciones para quienes buscan dar un salto de calidad en sus emprendimientos, como también para aquellos que querían expandirse y precisaban créditos más altos, con tasas mucho más bajas que las bancarias”, destacó Petrecca.

El apoyo municipal no se limita al aspecto financiero. A través del Club de Emprendedores y del programa Consultorio Emprendedor, se ofrecen charlas, talleres y capacitaciones en ventas online, marketing, análisis de costos y formulación de proyectos, consolidando un acompañamiento integral.

La iniciativa se transformó en una de las políticas públicas más valoradas de la gestión, al conjugar financiamiento accesible con herramientas de formación para sostener el crecimiento de los proyectos. Según el seguimiento del OMIL, el círculo virtuoso generado ya dejó huella en el entramado económico y social de la ciudad.

Redacción de Diario REPORTERO | Más información en REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(133)

Cayó la banda que asaltó a una mujer en su casa de Alem: detienen a los autores en Junín

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Tras un minucioso operativo policial que incluyó allanamientos y análisis de comunicaciones, las autoridades lograron aprehender a los responsables de un violento robo ocurrido el 30 de mayo en Leandro N. Alem. La investigación, que combinó tecnología y trabajo de campo, permitió esclarecer el hecho y secuestrar elementos clave de la causa.