Grupo de Medios Infopba

SIDE habilita espionaje interno para controlar a quienes “erosionen la confianza” en el Gobierno de Milei

Un polémico Plan de Inteligencia Nacional (PIN) de la SIDE autoriza el espionaje interno a periodistas, economistas y críticos del Gobierno. Con un presupuesto récord y gastos reservados, la estrategia apunta a frenar “manipulaciones” que afecten la opinión pública y las políticas oficiales. En REPORTERO.COM.AR te contamos todos los detalles.

Pais25 de mayo de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
santiago-caputo-1763965

SIDE habilita espionaje interno para controlar a quienes “erosionen la confianza” en el Gobierno de Milei

REPORTERO.COM.AR — La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un nuevo y controvertido Plan de Inteligencia Nacional (PIN) que autoriza tareas de espionaje interno contra quienes busquen “erosionar” la confianza pública en funcionarios y políticas oficiales.

Este plan, desarrollado bajo la conducción de Sergio Neiffert y con un documento secreto de 170 páginas, apunta a investigar a periodistas, economistas, académicos y cualquier actor que cuestione las medidas del presidente Javier Milei y su gabinete, quienes en las últimas semanas han manifestado una fuerte postura contra la prensa no alineada al Gobierno.

El Plan de Inteligencia Nacional también incluye el monitoreo de quienes “manipulen” la opinión pública durante procesos electorales o difundan “desinformación”, con especial atención a la inteligencia artificial y los llamados “videos fake”, como los que involucraron a figuras políticas como Mauricio Macri y Silvia Lospennato en la última elección porteña.

Además, el plan mantiene sus lineamientos tradicionales en la prevención del terrorismo, lucha contra el crimen organizado y defensa de los intereses argentinos en el Atlántico Sur y la Antártida.

A principios de mayo, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementó en $25.000 millones el presupuesto de la SIDE, con $8.000 millones destinados a gastos reservados, que no requieren control parlamentario y que ya generaron polémica tras la transferencia de más de $100.000 millones al programa el año pasado.

Este plan estratégico representa una escalada en el uso del espionaje interno con el objetivo de controlar la narrativa pública y frenar críticas hacia el Gobierno, una medida que genera fuertes debates sobre el respeto a la libertad de expresión y la transparencia institucional.

Fuente: REPORTERO.COM.AR

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(133)

Cayó la banda que asaltó a una mujer en su casa de Alem: detienen a los autores en Junín

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | Tras un minucioso operativo policial que incluyó allanamientos y análisis de comunicaciones, las autoridades lograron aprehender a los responsables de un violento robo ocurrido el 30 de mayo en Leandro N. Alem. La investigación, que combinó tecnología y trabajo de campo, permitió esclarecer el hecho y secuestrar elementos clave de la causa.