Salto bajo agua: barrios enteros se funden con el río tras 48 horas infernales de tormenta

Después de dos días de lluvias intensas y 400 milímetros caídos, Salto quedó bajo agua con cientos de evacuados, casas anegadas y calles convertidas en ríos. La ciudad bonaerense vive la peor inundación de su historia mientras vecinos luchan por sobrevivir y recuperar lo perdido.

Salto19/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
salto bajo agua

Salto bajo agua: barrios enteros se funden con el río tras 48 horas infernales de tormenta

REPORTERO.COM.AR - www.reportero.com.ar

Luego de un diluvio que azotó Salto durante 48 horas, la ciudad bonaerense ubicada a 160 kilómetros de Buenos Aires quedó sumergida bajo cerca de 400 milímetros de agua, marcando la peor inundación en su historia reciente.

“Es infernal esto”, afirmó Alfredo Ibarra, vecino del barrio El Molino, quien tuvo que autoevacuarse tras inundarse su vivienda con 30 centímetros de agua. Como él, cientos de familias perdieron sus hogares o se vieron obligadas a abandonar sus casas para salvar sus vidas.

Una catástrofe sin precedentes

Las tormentas causaron más de 7.000 evacuados y autoevacuados, una persona fallecida y severos daños materiales en varios barrios, entre ellos El Molino, Trocha y El Triángulo, donde las calles ya no se diferencian del río que desbordó.

Osvaldo Lori, jefe de Bomberos de Salto, explicó que el río alcanzó los 10,40 metros, superando con creces la marca histórica anterior de 9,50 metros, lo que generó una situación de angustia extrema en la población.

Vecinos y solidaridad en medio del desastre

Ante la ausencia de ayuda inmediata, los propios vecinos organizaron recorridas en kayaks para llevar alimentos a quienes permanecen en sus hogares inundados. Jonathan Ferrá, vecino de 31 años, contó: “Acá son los vecinos los que te ayudan, es la gente la que da una mano”.

Los centros de evacuación, ubicados en la iglesia San Pablo, clubes y escuelas, reciben a cientos de afectados. Mientras tanto, la ciudad espera que el agua comience a bajar, aunque aún no se sabe cuándo terminará la emergencia.

El apoyo oficial y recomendaciones

El gobierno provincial dispuso un comando de incidentes para asistir a los damnificados. El gobernador Axel Kicillof destacó la gravedad de la situación y la colaboración con autoridades nacionales para enfrentar la crisis.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional recomiendan evitar zonas inundadas, desconectar artefactos eléctricos, conocer los centros de evacuación y mantener una mochila de emergencias lista para cualquier eventualidad.

Para colaborar con los damnificados, se pueden sumar donaciones a campañas organizadas por Cáritas, Cruz Roja y otras organizaciones.

Fuente y redacción: REPORTERO.COM.AR

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto