Grupo de Medios Infopba

UNNOBA apunta a los dos tercios ante posible veto a la Ley de Financiamiento Universitario

#Junín |El rector Guillermo Tamarit destacó la fortaleza del sistema universitario y anticipó que buscarán los votos necesarios para garantizar la sanción definitiva de la ley, mientras el Consejo Superior aprobó nuevos proyectos de extensión, deportes y becas.

JuninHoyRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(11)

Redacción de Diario REPORTERO

El rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Guillermo Tamarit, celebró “la fortaleza del sistema” de educación superior al poner en agenda la problemática universitaria, en el marco de la ausencia de un presupuesto nacional durante los últimos dos años.

Durante la sesión mensual del Consejo Superior, horas antes de la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario el 21 de agosto, Tamarit adelantó: “El Poder Ejecutivo anunció que vetaría esta nueva ley. Esperamos lograr los dos tercios necesarios para evitar que ese veto, de concretarse, se haga efectivo”.

La norma aprobada por el Senado busca garantizar el funcionamiento normal del sistema universitario y dotarlo de previsibilidad, sin generar nuevos impuestos ni comprometer las cuentas públicas. Tamarit enfatizó la importancia de contar con un presupuesto nacional para la educación superior, criticando la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en la actualización de los recursos: “Se establecen criterios arbitrarios que afectan directamente a la comunidad universitaria”.

El rector también valoró la presencia de representantes del sistema universitario dentro del Congreso: “Esto nos brinda una potencialidad concreta para poner en agenda los temas y resolverlos favorablemente”.

Proyectos aprobados por el Consejo Superior

  • Proyecto Casa Natal: Implementado junto a la Secretaría de Cultura y la Dirección de Comunicación, destinado a rescatar las memorias de los adultos mayores y fortalecer el vínculo entre la Universidad y la comunidad.
  • Deportes para la Escuela Sarmiento: Se incluirá a estudiantes de 6º año en actividades deportivas de la UNNOBA, con acceso a clases, competencias y descuentos en gimnasios y natatorios.
  • 15° Convocatoria de Proyectos de Extensión: Se realizará del 1 de septiembre al 7 de noviembre, invitando a toda la comunidad universitaria a presentar propuestas.
  • Torneo de Hockey Mixto: Participarán equipos de la UNNOBA y clubes locales entre octubre y noviembre, promoviendo el deporte y la integración comunitaria.
  • Becas de apoyo para finalización de doctorado: En el marco del Programa de Doctorados 2024, impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias.
  • Concursos docentes públicos: Para la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, en cargos de Profesor/a Titular, Adjuntos/as, JTP y Ayudantes Diplomados/as.

Sobre el Proyecto Casa Natal, la directora de la Escuela de Tecnología, Mónica Sarobe, señaló: “Este proyecto rescata las memorias de nuestros adultos mayores y las transforma en patrimonio compartido, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y su territorio”. Sarobe recordó también los 20 años del PEPSAM, uno de los programas más emblemáticos de la UNNOBA, que fomenta la participación y la generación de conocimiento intergeneracional.

Redacción de Diario REPORTERO

Opinión pública: La sanción de esta ley y la potencial obtención de los dos tercios necesarios en el Congreso reflejan la creciente movilización de la comunidad universitaria y el valor estratégico de contar con un sistema educativo previsiblemente financiado, capaz de garantizar continuidad en proyectos de investigación, extensión y bienestar estudiantil.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto