Grupo de Medios Infopba

Junín, modelo académico: estudiantes de la UCA eligieron la ciudad como caso de estudio para analizar gestión y desarrollo local

#Junín | Un grupo de alumnos de Ciencias Políticas de la UCA realizó una jornada completa en Junín para investigar de primera mano cómo funciona una ciudad intermedia del interior bonaerense. Recorrieron puntos estratégicos, visitaron el Municipio, dialogaron con el intendente Pablo Petrecca y analizaron procesos territoriales, institucionales y productivos. Una experiencia formativa que —según destacaron docentes y estudiantes— superó todas las expectativas.

JuninAyerRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(438)

Redacción del Diario REPORTERO — En una jornada que combinó territorio, formación y análisis institucional, estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina (UCA) eligieron a la ciudad de Junín como caso de estudio para profundizar su comprensión sobre gestión pública, planificación y funcionamiento municipal. La actividad se desarrolló con el acompañamiento del área de Turismo y con la participación directa del intendente Pablo Petrecca, en un encuentro que los propios estudiantes calificaron como “clarificador y enriquecedor”.

La recorrida comenzó en la plaza 25 de Mayo, donde los jóvenes observaron aspectos históricos y urbanísticos, y continuó en el Palacio Municipal. Allí fueron recibidos en el Salón Rojo por Petrecca, con quien conversaron sobre los desafíos de las ciudades intermedias, la administración del territorio y la toma de decisiones en un esquema estatal que combina crecimiento, identidad y proyección regional. REPORTERO (www.reportero.com.ar) estuvo presente en el intercambio que se extendió por más de una hora.

Durante la visita al Centro de Operaciones y Monitoreo, las autoridades de la secretaría de Seguridad explicaron cómo funciona el sistema local de prevención, lo que permitió a los estudiantes vincular su formación académica con dinámicas reales de administración municipal, tecnología aplicada y articulación con la comunidad.

David Pellicer, docente de la carrera, destacó que la experiencia encaja en una línea de trabajo que impulsa tanto el Centro de Estudiantes como la Cátedra de Geografía. “La visita nos permitió observar en territorio procesos de poblamiento, la llegada del ferrocarril, la arquitectura y las transformaciones urbanas. El diálogo con el Intendente enriquece profundamente el análisis académico que los estudiantes harán al regresar al aula”, explicó.

En la misma línea, la docente Sofía de Hagen subrayó el peso institucional, productivo y electoral que tiene Junín dentro del mapa bonaerense. “Los estudiantes pudieron comprender la dimensión de una ciudad intermedia con características distintas al conurbano. La reunión con el Intendente aportó miradas estratégicas sobre gestión ambiental, desarrollo urbano y funcionamiento del Estado”, sostuvo.

De Hagen agregó que la elección de Junín como destino académico se explica por su ubicación estratégica y por la diversidad productiva y organizativa que presenta: “Muchos alumnos conocen más la zona del conurbano que la del interior. Acá encontraron información clara, accesible y precisa para ampliar su mirada territorial”.

Por su parte, Ángeles Castro Montero, profesora de Historia Argentina, valoró que la jornada incluyera no solo la dimensión institucional, sino también la productiva, cultural y social. “Observar cómo se organizan las áreas municipales y cómo se responde a las necesidades de la comunidad les brinda una visión concreta del rol del Estado y de la construcción de ciudadanía”, remarcó.

Los estudiantes también compartieron sus impresiones. Martina destacó “la claridad con la que el Intendente y los funcionarios explicaron la dinámica municipal”, mientras que Manuela sostuvo que la visita “complementa de manera directa la formación académica y posiciona a Junín como una ciudad a tomar como referencia”.

Nicolás, otro de los estudiantes, valoró la organización de la actividad y la transparencia del intercambio: “Comprendí mejor el funcionamiento del Estado local y el rol de la gestión municipal. Esta experiencia nos aporta una mirada territorial indispensable para quienes estudiamos Ciencias Políticas”.

La delegación continuará recorriendo la ciudad para completar su análisis territorial y académico. Desde la organización, remarcaron la importancia de vivenciar procesos reales, una práctica que —según coincidieron docentes y alumnos— fortalece la formación profesional y consolida una comunidad académica más sólida y comprometida. REPORTERO (www.reportero.com.ar) acompañó toda la jornada.


Opinión Pública: La elección de Junín como destino académico no solo refuerza su rol dentro de la provincia, sino que también muestra una tendencia creciente: las ciudades intermedias comienzan a ocupar un lugar central en el debate sobre desarrollo, planificación y gestión. Cada vez más instituciones educativas buscan comprender modelos de administración local que combinan identidad, producción y crecimiento sostenido. Junín aparece, en ese sentido, como un caso representativo de ese nuevo mapa bonaerense.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(438)

Junín, modelo académico: estudiantes de la UCA eligieron la ciudad como caso de estudio para analizar gestión y desarrollo local

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Un grupo de alumnos de Ciencias Políticas de la UCA realizó una jornada completa en Junín para investigar de primera mano cómo funciona una ciudad intermedia del interior bonaerense. Recorrieron puntos estratégicos, visitaron el Municipio, dialogaron con el intendente Pablo Petrecca y analizaron procesos territoriales, institucionales y productivos. Una experiencia formativa que —según destacaron docentes y estudiantes— superó todas las expectativas.