Grupo de Medios Infopba

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

JuninHace 4 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(418)

El debate por el futuro de las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr en Junín volvió a encenderse, luego de que el concejal Martín Palma presentara un proyecto ante el Honorable Concejo Deliberante para frenar el remate del predio previsto por la reciente Resolución 82907/25 del Ministerio de Economía.

La iniciativa plantea que el Gobierno Nacional reconozca y priorice a las familias juninenses que se inscribieron en el sorteo original, en un plan que quedó paralizado tras la disolución del fideicomiso que administraba el programa. Según explicó Palma, la propuesta busca evitar que las unidades sean subastadas al mejor postor y permitir que las obras puedan finalizarse mediante esquemas mixtos con participación privada o cooperativa.

“No estamos hablando de un terreno cualquiera: es un predio que fue adquirido con recursos municipales y cedido con un propósito específico: garantizar vivienda a familias de Junín. Resulta poco criterioso venderlo sin respetar ese compromiso”, sostuvo el concejal, en declaraciones difundidas por la Redacción del Diario REPORTERO.

De acuerdo al proyecto, el Municipio podría auditar el estado de avance de las construcciones, determinar el valor de cada unidad y presentar una propuesta formal ante el Ministerio de Economía y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para recuperar la administración del predio o acordar su terminación bajo supervisión local.

Palma subrayó que “la participación privada es compatible con el compromiso asumido con las familias”, y que el objetivo es que los inscriptos originales —muchos de los cuales esperan desde hace años— no queden relegados en un nuevo proceso de asignación.

El edil de Fuerza Patria recordó que más de 1.850 familias de Junín se inscribieron en su momento para acceder a estas viviendas y que la incertidumbre generada por la parálisis del proyecto se mantiene desde hace tiempo. “Junín ya hizo su parte aportando el terreno y acompañando la obra. Ahora pedimos que el Estado Nacional tenga en cuenta ese esfuerzo y priorice a la comunidad local”, afirmó.

La propuesta será tratada en las próximas sesiones del Concejo Deliberante y, según anticiparon desde el entorno del concejal, cuenta con el respaldo de organizaciones vecinales y referentes del hábitat de la ciudad. Desde REPORTERO destacaron que el planteo reabre una discusión clave sobre el rol del Estado en proyectos inconclusos y el impacto que estas decisiones tienen en familias que esperan una solución habitacional real.

OPINIÓN PÚBLICA: El reclamo vuelve a poner sobre la mesa un tema sensible: la necesidad de políticas de vivienda que mantengan una continuidad más allá de los cambios administrativos. En una ciudad donde la demanda por soluciones habitacionales crece cada año, la prioridad a quienes participaron del sorteo original aparece como una expectativa ampliamente compartida por distintos sectores sociales.

Redacción del Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 4 horas

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(409)

Indignación en Junín: detuvieron al hombre que pateó brutalmente a Brunito, el perro que conmovió a toda la ciudad

Redacción Grupo Infopba
JuninEl jueves

#Junín | Gracias al aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo (COM) y a la investigación que lleva adelante la fiscalía de la Dra. Fernanda Sánchez, fue detenido el agresor que atacó a un perro en plena vía pública. El intendente Pablo Petrecca celebró la detención y destacó el trabajo conjunto de la Policía, la Fiscalía y el área de Seguridad del Municipio. El caso generó una profunda reacción social y volvió a poner en debate el maltrato animal.

IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 4 horas

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.