El Municipio y la Fundación OSDE fortalecen la alianza cultural en Junín con una muestra y un conversatorio imperdibles
El Gobierno de Junín, a través de la Dirección de Cultura, y la Fundación OSDE refuerzan su trabajo conjunto en beneficio del desarrollo artístico local, impulsando dos propuestas abiertas a toda la comunidad. Se trata del conversatorio “Graduaciones del proceso creativo”, que se realizará el viernes 14 a las 19.30 en el auditorio del MUMA (Sáenz Peña 141), y de la muestra “¿Sin color?”, que se inaugurará el sábado 15 a las 19.30 en el MACA (Newbery 357).
Desde ambas instituciones destacaron la importancia de la articulación entre el sector público y el privado para promover la cultura, visibilizar el patrimonio y fomentar la participación ciudadana en actividades que fortalecen la identidad local. Las iniciativas son abiertas y gratuitas, lo que garantiza el acceso de todos los vecinos.
El conversatorio estará encabezado por el reconocido artista Mariano Vilela, quien abordará las distintas etapas del proceso creativo y las múltiples formas en que una idea se transforma en obra. La propuesta invita a reflexionar sobre los desafíos del oficio, el rol de las instituciones y la relación del artista con su entorno.
Por su parte, la muestra “¿Sin color?” explorará la fuerza expresiva del blanco y negro a través de una selección de fotografías, pinturas, grabados y objetos. Las obras, pertenecientes a la Colección Fundación OSDE, invitan a interrogar el significado y la profundidad simbólica de esa dualidad estética.
Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura de Junín, destacó: “Esta articulación entre lo público y lo privado nos llena de orgullo. Nos permite acercar el arte a la gente, visibilizar el trabajo de artistas argentinos y ofrecer espacios de aprendizaje y encuentro”.
En la misma línea, Micaela Bianco, curadora de la Fundación OSDE, expresó su satisfacción por culminar en Junín una itinerancia que recorrió distintas ciudades del país. “¿Sin color? es una exposición que interpela al público. Propone reflexionar sobre si el blanco y negro son colores o experiencias visuales distintas. Es un recorrido por la historia, la materia y la contemporaneidad del arte argentino”, sostuvo.
Bianco también resaltó que el artista Mariano Vilela, además de ser parte de la muestra, compartirá en el conversatorio herramientas prácticas y reflexiones sobre la creación artística, en una experiencia enriquecedora para principiantes y profesionales del arte.
Las actividades se desarrollarán sin inscripción previa y con entrada libre y gratuita. El conversatorio será el viernes 14 de noviembre a las 19.30 en el auditorio del MUMA, y la inauguración de la muestra el sábado 15 de noviembre a las 19.30 en el MACA.
Desde la Redacción de REPORTERO se destacó el valor de este tipo de alianzas que sostienen y proyectan el arte argentino, generando vínculos entre instituciones y comunidad. La cultura, entendida como espacio de encuentro, diálogo y creación colectiva, encuentra en Junín un nuevo impulso con esta iniciativa.
Opinión: La continuidad de estas políticas culturales conjuntas consolida un modelo de gestión que prioriza el acceso libre al arte, promueve la diversidad estética y reafirma que la cultura, cuando se construye entre todos, se convierte en un patrimonio compartido.
Diario REPORTERO – www.reportero.com.ar











.png)
.gif)



