Grupo de Medios Infopba

Histórica Marcha del Orgullo en Junín: fuerte llamado a políticas públicas de igualdad

#Junín | La sexta edición de la Marcha del Orgullo reunió a integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en el centro de Junín, con un mensaje que reclamó mayor inclusión y la urgente implementación de políticas públicas municipales. “El sueño es lograr una ciudad donde reine la igualdad y la dignidad”, señalaron desde la organización.

JuninHace 6 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(406)

Histórica Marcha del Orgullo en Junín: fuerte llamado a políticas públicas de igualdad

Junín, 8 de noviembre. Con una marcada convocatoria y un clima festivo de participación colectiva, la ciudad vivió durante la tarde del sábado la sexta edición de la Marcha del Orgullo, un encuentro que año tras año busca visibilizar reclamos, impulsar derechos y fortalecer la construcción de una comunidad más amplia e igualitaria.

Redacción del Diario REPORTERO

Una manifestación que crece en la ciudad

El recorrido se concentró en la zona céntrica, donde integrantes de la comunidad LGBTIQ+, acompañantes, familiares y organizaciones sociales se sumaron para alzar la voz por mayor inclusión y respeto. La jornada, marcada por la música, el color y los simbolismos, destacó la importancia de sostener estos espacios como herramienta de expresión comunitaria.

Organización y objetivos claros

Sebastián Miraglia, referente reconocido de la organización “Orgullo Junín”, remarcó que el objetivo central es continuar generando condiciones para que las próximas generaciones puedan vivir en una ciudad donde, según definió, “reine la igualdad y la dignidad”. Además, sostuvo que este tipo de convocatorias ponen en agenda problemáticas que no siempre forman parte del debate público.

Miraglia celebró que la marcha permita “cerrar un año de trabajo intenso”, a la vez que funciona como instancia de reclamo, denuncia y visibilización. También consideró fundamental que se desarrollen políticas públicas desde el gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de las diversidades locales.

La importancia de la lucha colectiva

Durante su mensaje, Miraglia subrayó que la transformación social se construye de manera colectiva. “La mejor forma es manifestarse en comunidad, creer en las salidas organizadas y en una estructura que abrace”, expresó. A su vez, destacó que muchas veces los resultados no se ven de inmediato, pero la constancia deja raíces para futuras generaciones.

Preocupación por discursos de hostilidad

El organizador manifestó preocupación por el resurgimiento de discursos que generan temor para expresarse libremente, describiéndolos como un retroceso. Sin embargo, sostuvo que el compromiso colectivo es clave para fortalecer espacios seguros, afirmando que “el amor vence siempre”.

Resistencia y compromiso continuo

Miraglia concluyó que ningún obstáculo impedirá que las diversidades continúen organizándose, manifestándose y resistiendo de forma pacífica, sosteniendo que la marcha es un acto simbólico y político de presencia pública indispensable en este momento social.

Opinión pública

La creciente participación ciudadana en este tipo de convocatorias refleja una sociedad que valora la convivencia democrática, la libertad individual y el respeto por la diversidad. El reclamo por políticas públicas concretas se consolida como una demanda transversal que, de atenderse, puede contribuir a disminuir la discriminación y fortalecer el tejido social.

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(394)

Junín compartió sus políticas de seguridad vial con autoridades de 9 de Julio y destacó la campaña “Sin casco no hay moto”

Redacción Grupo Infopba
JuninEl domingo

#Junín | Funcionarios del área de tránsito de 9 de Julio visitaron la Agencia Municipal de Seguridad Vial de Junín para interiorizarse sobre programas, acciones y campañas locales que buscan mejorar el ordenamiento del tránsito y promover el uso responsable del casco. Las autoridades destacaron el trabajo articulado entre municipios y se llevaron propuestas para aplicar en su distrito.