Grupo de Medios Infopba

Registros automotores: reclamos por demoras y críticas al Gobierno por la falta de modernización real

#Junín | Gerardo Ridolfi, gestor de automotores, advirtió que los avances prometidos en los registros del país fueron mínimos. Cuestionó al Gobierno por la “campaña de la mentira” y señaló que, pese a algunos progresos en los plazos, todavía persisten la falta de documentación, tarjetas y chapas.

Junin26 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(344)

El gestor automotor Gerardo Ridolfi expresó su preocupación por la situación que atraviesan los registros en todo el país y apuntó contra las promesas incumplidas de modernización. “Mucha gente la está pasando mal. Últimamente aflojó bastante”, sostuvo en diálogo con medios locales, al describir la compleja realidad que viven quienes deben realizar trámites vinculados a vehículos.

Ridolfi explicó que, pese a los anuncios oficiales, “sigue casi todo igual. Los avances fueron muy pocos”. No obstante, reconoció que la espera para obtener una patente o completar un trámite “se redujo de ocho a cuatro meses, lo que representa una leve mejora”. Sin embargo, subrayó que persisten “problemas de documentación, falta de tarjetas y demoras en la entrega de chapas”.

Sobre la supuesta digitalización del sistema, el especialista fue contundente: “Fue todo una campaña de la mentira. Es todo a prueba y error: aumentan algo, se confunden y vuelven atrás. Algunos trámites se pueden hacer digitalmente, pero la gente igual tiene que ir al registro. Además, la aplicación Mi Argentina funciona mal y la gente grande no sabe ni cómo bajarla”.

El panorama se agrava, según Ridolfi, por la falta de personal. “En algunos registros se ha jubilado gente y no tomaron empleados nuevos porque dicen que no les sirve. No es redituable porque no hay el movimiento que había antes”, señaló.

Otro punto polémico fue la eliminación de la tarjeta azul obligatoria para circular. “Fue un error muy grave haberla sacado. Tener sólo la cédula verde te habilita a transitar, pero si el vehículo tiene una denuncia de venta, te lo pueden secuestrar. No toda la gente hace la transferencia, aunque veo que muchos quieren hacerlo y, si no tienen la plata, esperan”, explicó.

En ese contexto, se habilitó una oficina especial para reclamos y denuncias, aunque el gestor advirtió que “la gente está muy alterada y muchas veces no hay respuestas. Los empleados hacen lo que pueden, los registros no tienen la culpa”.

En paralelo, el Gobierno nacional informó la puesta en marcha de un sistema 100% digital para la baja y desarme de automotores, anunciado en agosto mediante el Decreto 536/2025. La medida establece la digitalización total del procedimiento, con el objetivo de agilizar los procesos y combatir el mercado ilegal de autopartes. El nuevo sistema sustituye al Decreto N° 744/2004 y permite gestionar la baja, la trazabilidad y la recuperación de piezas reutilizables desde la plataforma oficial de la Dirección Nacional de Registros del Automotor.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la implementación: “El Decreto 536/2025 da un paso más facilitando el proceso para el uso y recuperación de autopartes en vehículos dados de baja. Esperamos que las compañías de seguros puedan desarrollar eficazmente este proceso para abaratar los seguros”.

Pese a los anuncios, voces del sector como la de Ridolfi aseguran que el cambio real todavía no se siente. “Falta gestión, inversión y voluntad política. La digitalización no puede quedarse en los papeles si la gente sigue haciendo cola en los registros”, resumió.

Redacción de Diario REPORTERO — Más información en www.reportero.com.ar

Opinión pública: La modernización de los registros automotores fue una promesa repetida por distintos gobiernos, pero el atraso tecnológico y la falta de coordinación entre Nación y los registros locales siguen siendo un obstáculo. Sin una política integral de digitalización efectiva, los usuarios seguirán pagando los costos de un sistema lento y burocrático que no logra ponerse a la altura de la época.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.