Grupo de Medios Infopba

Junín logró reducir a la mitad los accidentes viales y avanza con controles más estrictos en motos

#Junín | La ciudad registra un promedio de 80 siniestros mensuales, la mitad que años atrás. Destacan el impacto de la campaña “Sin casco no hay moto” y el creciente uso de cascos, que ya alcanza al 50% de los motociclistas. El Municipio anunció nuevos operativos de control para exigir registro y patente, con secuestro de los vehículos en infracción.

Junin23 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(328)

En una nueva reunión del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, el Gobierno de Junín presentó un balance alentador: la cantidad de accidentes en las calles de la ciudad disminuyó de manera sostenida durante el último año. Actualmente, el promedio mensual ronda los 80 siniestros viales, una cifra que representa la mitad de los valores registrados en períodos anteriores.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Movilidad, el Departamento de Educación Vial, “Estrellas Amarillas”, escuelas de manejo, compañías de seguro y el Automóvil Club Argentino (ACA). Todos coincidieron en destacar el avance de la campaña “Sin casco no hay moto”, que lleva más de un año en funcionamiento.

Desde la Subsecretaría de Control Ciudadano, a cargo de Mario Olmedo, se informó que la próxima etapa de trabajo se centrará en el control de registros y patentes de motocicletas. “En caso de no contar con la documentación correspondiente, se procederá al secuestro del vehículo y se dará intervención al Juzgado de Faltas”, explicó el funcionario.

Olmedo también remarcó que “los resultados son muy positivos y marcan una baja en la accidentología. Venimos en un nivel bajo respecto a años anteriores y debemos seguir trabajando para mantener este camino”. Asimismo, destacó la influencia de las campañas de concientización, que lograron un incremento notorio en el uso del casco entre los motociclistas locales.

Por su parte, el presidente del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, Dr. Hugo Greco, celebró el cambio de conducta entre los vecinos: “Hoy vemos que más del 50% de los conductores de motos utiliza casco. Llevo muchos años en esta temática y nunca había visto un avance de esta magnitud”.

Greco también subrayó que el trabajo conjunto entre el Municipio y las instituciones permitió mejorar la infraestructura vial. “Las obras de semaforización y ordenamiento en distintos puntos, como la Avenida Circunvalación o la intersección de Posadas, tienen un impacto directo en la reducción de accidentes”, señaló.

El médico y titular de la empresa Intermed detalló que “hace unos años el promedio mensual era de 160 accidentes. Hoy estamos en 80, un nivel similar al de la pandemia, pese al crecimiento del parque automotor y de la población”.

Además, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: “Necesitamos del compromiso de todos, especialmente de los padres, para que concienticen a los jóvenes sobre los riesgos de maniobras peligrosas en bicicleta o moto. Respetar las normas salva vidas”.

Desde REPORTERO destacamos que la disminución de accidentes no solo refleja el trabajo del Estado, sino también una mayor toma de conciencia social frente a la seguridad vial, un aspecto que durante años fue motivo de preocupación en la comunidad juninense.

Redacción de Diario REPORTERO | www.reportero.com.ar

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.