Grupo de Medios Infopba

Histórico avance en Junín: se reanudó la obra del paso bajo nivel de Rivadavia tras dos años de espera

#Junín | Con la colocación de las vigas principales, volvió a tomar impulso una de las obras más esperadas por los juninenses. El intendente Pablo Petrecca destacó el trabajo conjunto con instituciones, comerciantes y el Gobierno nacional, y anunció nuevas inversiones para embellecer el centro comercial y los barrios.

Junin22 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(319)

Junín vivió una jornada histórica con la reanudación de la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia, un proyecto emblemático que estuvo paralizado durante casi dos años y cuya reactivación genera una fuerte expectativa en la comunidad. En el lugar, dos grúas de gran porte iniciaron la colocación de las vigas en “U”, dando comienzo a una de las etapas más complejas de la obra.

El intendente Pablo Petrecca encabezó el acto junto a representantes de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ), la Federación de Sociedades de Fomento, funcionarios municipales, miembros de la empresa Sabavisa, dirigentes de la UOCRA y comerciantes afectados por la paralización. El clima fue de emoción y satisfacción tras años de gestiones, reclamos judiciales y reuniones para destrabar la situación.

Es un día histórico para todos los que amamos a Junín”, expresó Petrecca, quien agradeció al Gobierno nacional “por haber entendido la importancia de esta obra para todos los juninenses”. También destacó la paciencia de los comerciantes y el rol de las instituciones que acompañaron el proceso. “Solamente quienes pasaron por esta angustia saben lo que significa este momento”, aseguró.

Durante el anuncio, el jefe comunal confirmó que los fondos municipales reservados en caso de tener que asumir la obra se destinarán ahora a la puesta en valor del centro comercial de Rivadavia, entre San Martín y Libertad, y a obras de cordón cuneta y asfalto en distintos barrios del Partido. “Queremos transformar la fisonomía del centro comercial y devolverle el impulso a esta zona tan afectada”, indicó.

El intendente recordó que el Municipio acompañó a los comerciantes con subsidios mensuales y exenciones de tasas por un monto total de 300 millones de pesos, un apoyo que continuará hasta la inauguración del paso bajo nivel. “Fuimos el único estamento estatal que ayudó con hechos concretos. Esto es un logro de todos los juninenses de bien que quieren ver crecer su ciudad”, afirmó Petrecca.

En su discurso, el mandatario agradeció al presidente Javier Milei, al ministro del Interior Lisandro Catalán, al secretario de Transporte Luis Pierrini y al titular de la ADIFSE Leonardo Comperatore por el acompañamiento para destrabar una de las pocas obras públicas reactivadas en el país. “Esta es una muestra de que, cuando hay diálogo y voluntad, las cosas se pueden lograr”, enfatizó.

Desde la SCIJ, su presidenta Marianela Mucciolo valoró la persistencia de los comerciantes y el trabajo articulado entre las instituciones. “Fueron años muy duros, pero hoy ver a las máquinas trabajar nos llena de orgullo. Gestionamos juntos, con compromiso y sin mezquindades, buscando lo mejor para la ciudad”, señaló. A su vez, confirmó que se convocarán mesas de trabajo con el Municipio para avanzar en el embellecimiento del centro comercial.

Por su parte, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, expresó su satisfacción al ver la continuidad de los trabajos: “Fue un camino muy difícil, pero hoy la reactivación es una realidad. Acompañamos cada reclamo y celebramos que esta obra tan esperada vuelva a avanzar”.

Desde la Redacción de Diario REPORTERO se destacó el impacto positivo que tendrá esta reanudación no solo en la conectividad urbana, sino también en la actividad comercial y en la recuperación del ánimo colectivo de la ciudad.

Opinión pública: En Junín, la noticia fue recibida como un alivio y un símbolo de perseverancia. Tras años de promesas y frustraciones, la vuelta al trabajo en el paso bajo nivel representa más que una obra: es la confirmación de que el esfuerzo conjunto entre Estado, instituciones y vecinos puede transformar la realidad local.

Diario REPORTERO – www.reportero.com.ar

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.