Grupo de Medios Infopba

Crisis en el mostrador: suben frutas y verduras por la estacionalidad y los altos costos fijos

#Junín | Los precios de frutas y verduras se dispararon por factores estacionales y el aumento constante de los gastos operativos. La caída de las ventas y la falta de rentabilidad golpean de lleno al comercio local.

Junin20 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(309)

Diario REPORTERO

En medio de un escenario económico cada vez más complejo, los precios de frutas y verduras continúan en alza. Gabriel Ferrari, propietario de la frutería y verdulería “Gaby”, explicó en diálogo con el programa “Amanece que no es poco” por LT20 AM 1470 que “hay muchos artículos estacionales que están caros porque recién empiezan a salir, como el durazno, el pelón y la ciruela, pero luego bajan de precio cuando el rendimiento de las plantas aumenta”.

El comerciante señaló además que el caso de los limones es particular: “Se trata de un producto que se está exportando y no alcanza para cubrir el mercado interno, lo cual impacta directamente en la inflación”.

Ferrari hizo hincapié en otro de los problemas centrales del sector: los costos fijos. “Siguen aumentando y no se detienen. Hoy tenés un 50% de gastos alrededor del negocio y otro 50% con todo lo que hace funcionar la rueda del comercio”, indicó.

La caída en el consumo también se hace sentir con fuerza. “Desde marzo y abril se produjo una baja del 40% en las ventas de alimentos y todavía no pudimos recuperarnos. Antes, cuando la gente ajustaba, dejaba de salir a comer o de comprar ropa. Ahora también se restringe la compra de alimentos, algo que nunca había pasado”, expresó.

El panorama para los productores tampoco es alentador. “El caso de las papas es muy representativo: hay productores que araron 20, 30 o 100 hectáreas para no levantarlas porque los costos fijos son tan altos que no conviene. Hoy por cada bolsa de 16 kilos se paga $2.500, así es imposible sostenerse”, lamentó Ferrari.

Con evidente preocupación, el comerciante reconoció que “el comercio está abierto, la rueda funciona y se trabaja, pero las ganancias no aparecen”. En cuanto al mantenimiento de su estructura laboral, reveló que “al terminar la temporada tuve que sacar empleados y ahora no voy a tomar. Nos arreglaremos con lo que tenemos porque no sabemos qué va a pasar”.

“Convivimos todo el año con los empleados y cuando hay que sacar a alguno duele mucho”, concluyó con tono de angustia.

La situación de los comercios minoristas refleja la tensión de un modelo que combina costos dolarizados, ventas en baja y una inflación persistente que deteriora el poder adquisitivo de los consumidores. El testimonio de Ferrari resume el drama cotidiano de cientos de comerciantes del país, que siguen sosteniendo la actividad con esfuerzo y sin margen de rentabilidad.

Fuente: REPORTERO

La Verdad
Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.