Grupo de Medios Infopba

El Concejo Deliberante vota si se permitirá estacionar en ambas manos de calle Arias

#Junín | Este jueves, el Concejo Deliberante de Junín definirá si habilita el estacionamiento en ambas veredas de calle Arias. La iniciativa, impulsada por el bloque de Unión por la Patria, busca atender reclamos de vecinos y comerciantes, aunque enfrenta reparos técnicos de la Secretaría de Movilidad del gobierno de Petrecca.

JuninHace 3 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(254)
Junín Digital

Junín – Este jueves 9 de octubre, el Concejo Deliberante votará una propuesta que podría modificar nuevamente las reglas de tránsito en una de las arterias más transitadas de la ciudad: calle Arias. El proyecto, presentado por el bloque de Unión por la Patria, busca autorizar el estacionamiento en ambas manos, una medida que cuenta con el respaldo de más de 400 vecinos y comerciantes del sector.

José Bruzzone, concejal de esa bancada, explicó que la iniciativa surgió como respuesta a los inconvenientes generados tras el cambio implementado por el municipio en febrero, cuando se habilitó el estacionamiento solo sobre la vereda Sur. “Esa decisión trajo algo de alivio en los cruces, pero generó problemas a los frentistas y clientes habituados a estacionar en la vereda contraria”, sostuvo.

El proyecto propone mantener libres las ochavas para garantizar visibilidad y seguridad, pero permitir el uso de ambas veredas para estacionar. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad, que depende del intendente Pablo Petrecca, emitió un informe técnico en contra. Según ese documento, la calle Arias tiene 11,30 metros de ancho, es decir, 65 centímetros menos por mano de lo que exige la normativa vigente para autorizar el estacionamiento. Además, advirtió que podría complicar los radios de giro en las esquinas.

“Entendemos la necesidad de adecuarse a la norma, pero también hemos visto que cuando el intendente quiere, puede asumir algunas desviaciones”, señaló Bruzzone, en alusión a la decisión del Ejecutivo de habilitar doble sentido en Primera Junta entre Jean Jaurès y Libertad, pese a informes que lo desaconsejaban. “En ese caso, los accidentes son frecuentes, mientras que Escribano —la alternativa anterior— tiene tránsito mínimo”, agregó.

El edil recordó además otros antecedentes locales donde el estacionamiento en ambas manos funciona sin inconvenientes: “La avenida Alvear tiene un ancho similar y permite estacionar a ambos lados, lo mismo que Aristóbulo del Valle o Hipólito Yrigoyen. Incluso en la cuadra de Arias entre General Paz y Quintana, la prohibición nunca se respetó del todo”.

Desde el bloque opositor sostienen que la tendencia de reducir espacios de estacionamiento, adoptada en grandes urbes, no se ajusta a la realidad de Junín. “Nuestra ciudad necesita más espacios para estacionar, no menos. Esa es la demanda de los vecinos y de quienes trabajan a diario en el centro”, remarcaron desde Unión por la Patria.

Respecto de los giros y maniobras en esquinas, Bruzzone planteó una alternativa: “Podría extenderse la zona amarilla en las ochavas, lo que requiere apenas un refuerzo de señalización y recursos humanos que el municipio ya tiene”.

El concejal también cuestionó que la modificación aplicada en febrero “fue impuesta sin consulta previa”, mientras que la nueva propuesta “recoge la opinión de la comunidad”.

El jueves, los veinte concejales deberán definir si se mantiene la prohibición o si se aprueba una ordenanza que permita estacionar en ambas manos. La decisión promete generar debate, ya que enfrenta la postura técnica del Ejecutivo con la demanda concreta de vecinos y comerciantes.

La votación será seguida de cerca por sectores del comercio local y agrupaciones vecinales, que reclaman una política de movilidad más flexible y acorde al uso cotidiano de la ciudad.

Diario REPORTERO

Opinión: En ciudades como Junín, donde el tránsito no presenta niveles críticos de congestión, las decisiones que limitan el estacionamiento suelen interpretarse como un distanciamiento entre el diseño técnico y la vida diaria de los vecinos. El desafío para los concejales será encontrar un equilibrio entre la seguridad vial y la funcionalidad urbana, sin que prevalezca la burocracia sobre el sentido común.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(253)

Junín volvió a ser el epicentro del ajedrez provincial con la octava fecha del Prix del Centro

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 3 horas

#Junín | Con la presencia de la maestra internacional María José Campos, la octava jornada del Prix del Centro reunió en el Complejo San Martín a jugadores de toda la región. El evento, organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez y el Gobierno de Junín, reafirmó el crecimiento del semillero local y el compromiso de la ciudad con este deporte educativo y cultural.

IMG GERMAN REPORTERO(251)

Junín lanzó la convocatoria para la XX edición del Salón Nacional de Artes Visuales: un encuentro federal que celebra el talento argentino

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 4 horas

#Junín | El Gobierno de Junín abrió la inscripción para participar del vigésimo Salón Nacional de Artes Visuales, una iniciativa que convoca a artistas de todo el país y reafirma a la ciudad como un faro cultural a nivel nacional. La participación es libre y gratuita, y se realiza a través del sitio oficial del municipio.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(248)

Tandil estudia aplicar el modelo de Junín que permite allanar motos que alteren el orden público

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | El municipio de Tandil analiza una ordenanza inspirada en la experiencia de Junín, donde se habilitaron allanamientos por faltas de tránsito graves, como escapes adulterados o maniobras temerarias. El sistema, que combina control, videovigilancia, educación vial y estadísticas, logró reducir drásticamente los siniestros y la circulación de motos en caravanas.