Grupo de Medios Infopba

Junín incorporó body cams para inspectores y capacitó al personal en su uso

#Junín | El Municipio de Junín presentó 15 cámaras corporales para los inspectores de la Agencia de Seguridad Vial y realizó una capacitación especial sobre su funcionamiento. La medida busca reforzar la seguridad en la vía pública y garantizar registros en tiempo real.

Junin19 de septiembre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(161)

Junín. El Gobierno de Junín oficializó la incorporación de 15 cámaras corporales (body cams) para los inspectores de la Agencia Municipal de Seguridad Vial (AMSV), en el marco de una estrategia que busca fortalecer la seguridad en los operativos y brindar mayor transparencia en cada intervención. Para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos, se realizó una capacitación a cargo de la Dirección de Innovación y Tecnología.

Los equipos fueron presentados días atrás y ya cuentan con la instrucción necesaria para ser utilizados en distintos procedimientos. Estas body cams permiten conexión en tiempo real con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), registran audio y video en vivo y están equipadas con botón antipánico para situaciones de emergencia.

Walter Petrecca, director de Innovación y Tecnología del Municipio, explicó que la incorporación “permite tener conectividad permanente con el COM, aportando seguridad a los inspectores en su tarea y también a los ciudadanos, que podrán confiar en registros claros y objetivos sobre lo que ocurre en la vía pública”.

El funcionario destacó además que las grabaciones quedarán disponibles en el COM, lo que “asegura transparencia y control posterior de cada operativo”. Según precisó, cada inspector contará con un dispositivo en su pecho, lo que garantiza un registro panorámico de la situación en tiempo real.

Desde la AMSV, el inspector Carlos Galván valoró la medida: “Es una herramienta clave para nuestra seguridad y la de los vecinos. Agradecemos al Municipio por dotarnos de esta tecnología y por capacitarnos en su uso”.

La iniciativa se suma a otras implementadas por la gestión municipal con el objetivo de modernizar los sistemas de control y reforzar la prevención en la ciudad. Desde la comuna remarcan que la incorporación de tecnología de punta no solo protege a los inspectores, sino que también brinda mayor confianza a los ciudadanos.

Redacción de Diario REPORTERO – Más información en www.reportero.com.ar


Opinión pública: La utilización de body cams por parte de inspectores municipales representa un paso hacia una gestión más moderna y transparente. En tiempos en los que la seguridad y la confianza ciudadana son ejes centrales, estas medidas pueden marcar la diferencia en la relación entre el Estado local y la comunidad.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.