Grupo de Medios Infopba

El Municipio duplica la ayuda a los comerciantes afectados por la paralización del Paso Bajo Nivel de Rivadavia

#Junín | Ante la falta de definición de Nación sobre la obra del viaducto, la gestión de Pablo Petrecca incrementó a $800.000 la asistencia para los comercios más perjudicados y mantiene la bonificación del 100% en tasas municipales.

JuninAyerRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(160)

Junín. Mientras la obra del Paso Bajo Nivel de calle Rivadavia sigue paralizada desde hace más de dos años y sin una definición por parte del Gobierno Nacional, el Municipio anunció un aumento en la ayuda que reciben los comerciantes de la zona afectada. Ahora, los montos para los locales más cercanos al corte de tránsito llegan hasta los 800.000 pesos mensuales.

La medida fue dispuesta por la gestión del intendente Pablo Petrecca en el marco del Programa Municipal de Ayuda, Asistencia y Sostenimiento a comercios afectados, sumado al Fondo de Fomento, Asistencia y Apoyo destinado a microemprendimientos que atraviesan situaciones de fuerza mayor.

Desde el inicio del corte de tránsito, el Municipio de Junín se constituyó en el único Estado presente con un acompañamiento económico sostenido y con la bonificación del 100% en las tasas de Seguridad e Higiene; Publicidad y Propaganda; Servicios Públicos Urbanos y Servicios Sanitarios. Este alivio impositivo continúa vigente junto con el refuerzo económico anunciado.

Actualmente son alrededor de 50 los comerciantes que solicitaron la asistencia mensual y accedieron también a la exención de tasas. Según se detalló, el criterio de asignación contempla la distancia de cada local respecto a la obra inconclusa: cuanto más cerca del área intervenida, mayor es el monto otorgado.

La decisión de duplicar la ayuda surge en un contexto de incertidumbre: el Gobierno Nacional todavía no definió si retomará la ejecución del viaducto o si transferirá la obra al Municipio, ni bajo qué condiciones.

En este escenario, desde el Ejecutivo local subrayaron que la asistencia busca evitar cierres y sostener la actividad económica de un sector duramente golpeado por la parálisis de la obra. “Nuestro compromiso es estar al lado de los comerciantes hasta que esta situación se resuelva”, señalaron desde la Municipalidad.

La noticia fue difundida por la Redacción de Diario REPORTERO, remarcando que el respaldo a los pequeños y medianos comercios constituye una señal política en tiempos donde la falta de definición de Nación genera preocupación en toda la comunidad.

Opinión pública: La falta de avances en la obra del Paso Bajo Nivel no solo afecta al tránsito y a la planificación urbana, sino que golpea de lleno a quienes sostienen la economía diaria de la ciudad: los comerciantes. Mientras tanto, la decisión del Municipio de reforzar la ayuda se percibe como un gesto necesario, aunque no resuelve el problema de fondo: la incertidumbre que genera la inacción de Nación.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(158)

Junín se movilizó en defensa de la universidad pública y la salud

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Miles de personas marcharon por las calles de Junín en una jornada cargada de reclamos contra el ajuste en educación y salud. Dirigentes gremiales, docentes, estudiantes y referentes sociales coincidieron en críticas al presidente Javier Milei y en la necesidad de “unidad para defender derechos básicos”.