Grupo de Medios Infopba

Guillermo Tamarit advirtió que el ajuste universitario “ya no se sabe si tomarlo como una provocación”

#Junín | El rector de la UNNOBA denunció que en dos años de gestión de Javier Milei los trabajadores de las universidades perdieron un 30% de su salario frente a la inflación. Además, alertó por el desfinanciamiento de la ciencia, la tecnología y la investigación, y reclamó que el Gobierno defina una hoja de ruta en materia educativa.

Junin16 de septiembre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(147)

Redacción de Diario REPORTERO – El rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Guillermo Tamarit, cuestionó con dureza la política del gobierno nacional hacia la educación pública y afirmó que “ya no se sabe si tomarlo como una provocación” frente al deterioro salarial y la falta de presupuesto universitario.

En diálogo con el periodista Ricardo Avaca para el programa Amanece que no es poco de LT20 AM 1470, Tamarit sostuvo que en los dos primeros años de gestión de Javier Milei los trabajadores de las universidades públicas perdieron un 30% de sus ingresos frente a la inflación, en un contexto marcado por la paralización de proyectos de ciencia, tecnología e investigación.

El rector recordó que en 2024 el Congreso aprobó una ley de presupuesto universitario que luego fue vetada por el Presidente, y señaló: “Este año volvimos a plantear la situación en el Parlamento, obtuvimos un amplio respaldo en el Senado y estuvimos a un voto en Diputados, pero otra vez fue vetado. Eso demuestra que el reclamo no es parcial, sino que atraviesa a toda la sociedad”.

Para Tamarit, “la Argentina lleva dos años sin presupuesto universitario y quedó a merced de la arbitrariedad del Poder Ejecutivo Nacional”. En ese sentido, aseguró que la falta de definiciones genera un clima de incertidumbre en docentes, investigadores y estudiantes: “No sabemos qué pretende el gobierno en materia de educación, no hay propuestas, sólo vetos y recortes”.

El rector también vinculó la situación de las universidades con otros sectores afectados por el ajuste: “Se suma a lo que viven los jubilados, las personas con discapacidad y la caída del empleo público y privado. Son escenarios muy críticos”.

Asimismo, denunció que el Ejecutivo “se limita a desacreditar e impugnar a las universidades sin fundamentos”, y advirtió que lo más grave es la ausencia de una hoja de ruta: “El gobierno promueve conflictos en lugar de resolverlos”.

De cara al mensaje presidencial sobre el presupuesto 2026, Tamarit expresó que espera al menos contar con un marco de previsibilidad: “Así sea restrictivo, necesitamos una hoja de ruta para diseñar nuestras acciones a futuro”.

Finalmente, el rector concluyó: “Estamos perdiendo el futuro, porque los docentes e investigadores ya no encuentran oportunidades en el sistema universitario y deben buscar alternativas en el sector privado. Dos años es un tiempo suficiente para que un gobierno defina sus políticas, pero hasta ahora no hay ninguna iniciativa en relación a la educación”.

La preocupación expresada por Tamarit refleja un malestar creciente en la comunidad académica, que exige definiciones claras. Desde REPORTERO se viene señalando que la falta de rumbo en materia educativa compromete no sólo a las universidades, sino al desarrollo estratégico de la Argentina.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(391)

Jóvenes de O’Higgins participaron de una jornada de orientación vocacional y uso de herramientas digitales en el Coworking Municipal

Redacción Grupo Infopba
JuninHace instantes

#Junín | Estudiantes del Instituto Santa Ana vivieron una experiencia formativa en Junín, donde trabajaron sobre vocación, armado de currículum y el uso responsable de tecnologías e inteligencia artificial. Autoridades remarcaron la importancia de acompañar a los jóvenes en un mercado laboral en constante transformación.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.