Grupo de Medios Infopba

Junín tras las urnas: Rosa analiza la derrota del oficialismo y destaca la gestión de Petrecca

#Junín | Tras los resultados legislativos que dejaron al peronismo como bloque mayoritario en el Concejo Deliberante, Andrés Rosa evaluó el impacto de la nacionalización de la elección, el desempeño de La Libertad Avanza y el futuro político de Pablo Petrecca en la ciudad y el país.

JuninAyerRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(116)

En un análisis detallado del reciente proceso electoral en Junín, Andrés Rosa, actual funcionario del gobierno municipal, sostuvo que «el gran perdedor fue el gobierno nacional» y resaltó la figura del intendente Pablo Petrecca ante los desafíos políticos locales. Rosa, quien supo ser candidato del Frente para la Victoria hace más de 20 años, recordó aquel triunfo histórico y comparó el contexto de entonces con la última elección, donde el peronismo logró imponerse y será el bloque mayoritario en el Concejo Deliberante con ocho representantes a partir del 10 de diciembre.

El subsecretario de gobierno evaluó que la nacionalización de la elección «fue quizás la más desfavorable para el oficialismo» y subrayó que esta estrategia constituye «el manual de todo lo que no hay que hacer». Rosa afirmó que, pese a las dificultades, la gestión local logró ciertos objetivos estratégicos, como consolidar espacios de diálogo en la cuarta sección electoral.

Respecto a la derrota de La Libertad Avanza, el funcionario expresó que «no se puede subestimar este resultado en una provincia que concentra el 98% del electorado y el 37% de la recaudación nacional». Además, destacó que el proceso electoral fue corto pero intenso y que decisiones como la búsqueda de la senaduría por parte de Petrecca fueron riesgos calculados que rindieron frutos en algunos aspectos, aunque no en todos.

Sobre el futuro inmediato del gobierno municipal, Rosa anticipó que hasta el 10 de diciembre se mantendrá una gestión activa y que, con la llegada de Juan Fiorini como nuevo intendente, habrá cambios naturales en el gabinete, adaptando roles para la transición al Concejo Deliberante y dejando espacio para que Fiorini configure su equipo.

Rosa también hizo hincapié en la transformación del humor social y el electorado: «Hubo un cambio en las expectativas de mucha gente, con impacto de escándalos de corrupción, problemas en la industria y construcción, y dificultades en el empleo». Para él, este contexto impulsó tanto al peronismo como a espacios de cambio, como el representado por Milei en 2023, y subrayó la importancia de interpretar correctamente estos mensajes para futuras elecciones.

En cuanto al futuro de Pablo Petrecca, Rosa destacó que «está llamado a ser un gran protagonista en la política nacional por su juventud y capacidad, tras gestionar una ciudad importante del interior como Junín». Añadió que consolidar su rol en la provincia será clave para que la ciudad continúe avanzando y que romper la polarización en la cuarta sección electoral constituye un logro significativo que ahora requiere consolidación.

La Redacción de REPORTERO sigue de cerca este análisis político que marca un punto de inflexión en la política local y proyecta escenarios de cara a 2027, donde las estrategias de gestión y la lectura del mensaje de las urnas serán determinantes para los próximos líderes de Junín.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(111)

Junín avanza con nuevas obras hídricas para resolver más de 500 puntos críticos

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | El intendente Pablo Petrecca destacó la finalización de trabajos de entubamiento en calle Azcuénaga, una de las zonas más afectadas por anegamientos. Desde el Gobierno local remarcaron que estas tareas forman parte de un plan integral que ya transformó barrios enteros y que continuará en otros 30 sectores vulnerables.

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(111)

Junín avanza con nuevas obras hídricas para resolver más de 500 puntos críticos

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | El intendente Pablo Petrecca destacó la finalización de trabajos de entubamiento en calle Azcuénaga, una de las zonas más afectadas por anegamientos. Desde el Gobierno local remarcaron que estas tareas forman parte de un plan integral que ya transformó barrios enteros y que continuará en otros 30 sectores vulnerables.