Grupo de Medios Infopba

Vecinos de Ramón Carrillo recibieron cestos de residuos tras un trabajo conjunto con la Unidad Penitenciaria N°13

#Junín | La Municipalidad de Junín, a través del área de Ambiente y en coordinación con la Unidad Penitenciaria N°13, entregó cestos de residuos a los vecinos del barrio Ramón Carrillo. Además, se brindó una capacitación sobre la correcta gestión de los desechos para mejorar la limpieza y el cuidado del espacio público.

JuninAyerRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(100)

Junín. En el barrio Ramón Carrillo se concretó una iniciativa que combinó gestión comunitaria y compromiso ambiental: la entrega de cestos de residuos a vecinos que no contaban con ellos. La acción fue posible gracias al trabajo articulado entre la Subsecretaría de Ambiente del Municipio y la Unidad Penitenciaria N°13, que fabricó los recipientes. Desde la Sociedad de Fomento, destacaron la respuesta municipal a una necesidad que se arrastraba desde hace tiempo.

Además de la entrega, se desarrollaron charlas de capacitación dirigidas a los vecinos sobre la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos. Allí se detallaron los días y horarios de recolección, los puntos verdes disponibles y las alternativas de separación de desechos en los hogares.

La subsecretaria de Ambiente, Cecilia Laffaye, subrayó: “Venimos trabajando muy bien con la Unidad Penitenciaria para la fabricación de distintos objetos de bien común, como composteras con madera recuperada y ahora con estos cestos de residuos. Esto forma parte de un proyecto de concientización y promoción de la limpieza en los barrios de la ciudad”.

En esa misma línea, explicó que se buscó dar respuesta a una problemática frecuente en los sectores periféricos: “Le propusimos al Servicio Penitenciario la fabricación de estos cestos destinados a los barrios que más lo necesitan, evitando que los vecinos deban comprarlos. Concretamos la primera entrega en Ramón Carrillo para que se apropien del espacio público y cuenten con lugares adecuados para dejar los residuos domiciliarios”.

Por su parte, Bárbara Schwindt, coordinadora del área, destacó la importancia de acercar este tipo de iniciativas directamente a los barrios. “Muchos vecinos no cuentan con los recursos económicos para adquirir un cesto y esto viene a dar respuesta a esa necesidad concreta. Además, aprovechamos para informarles los días de recolección y los puntos verdes más cercanos”.

Desde la Sociedad de Fomento del barrio Ramón Carrillo, su presidente Carlos Aguirre expresó la satisfacción de la comunidad: “Muchos vecinos tenían una necesidad importante de contar con estos elementos para poder sacar la basura y mantener limpio el barrio. Estamos muy agradecidos con el área de Ambiente del Municipio por habernos escuchado”.

En tanto, Silvina Madera, vecina e integrante de la comisión fomentista, valoró la iniciativa y la capacitación brindada: “El barrio somos todos y debemos contribuir a que esté limpio, no solo por lo visual sino también para evitar focos infecciosos. La entrega de cestos y las charlas de concientización son un paso adelante”.

La acción refuerza el trabajo conjunto entre el Municipio, instituciones sociales y los propios vecinos, consolidando un modelo de gestión participativa que apuesta al cuidado ambiental y a la mejora de la calidad de vida en los barrios. Según pudo saber REPORTERO, este esquema continuará replicándose en otros sectores de la ciudad.

Opinión pública: Lo sucedido en Ramón Carrillo refleja una problemática extendida en gran parte del conurbano y del interior bonaerense: la falta de infraestructura básica para una correcta gestión de los residuos. El hecho de que una unidad penitenciaria produzca los cestos y que los vecinos reciban capacitación abre una discusión sobre cómo el Estado puede articular recursos disponibles para resolver necesidades concretas. Tal vez el futuro de la gestión ambiental en ciudades medianas deba pensarse no solo en términos de tecnología, sino también de cooperación social.

Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(4)

Pablo Petrecca llegará al Senado provincial

Redacción Grupo Infopba
JuninHace instantes

#Junín | El intendente de Junín, Pablo Petrecca, obtuvo una banca en el Senado de la Provincia de Buenos Aires y confirmó que Juan Fiorini lo sucederá en la presidencia del HCD a partir del 10 de diciembre. En un discurso cargado de mensajes políticos, apuntó contra la gestión nacional y celebró el crecimiento de su espacio SOMOS.

Powerbody
Lo más visto