Grupo de Medios Infopba

Junín: aprobaron la tercerización del mantenimiento de los caminos rurales

#Junín |Con 14 votos a favor, el Concejo Deliberante dio luz verde a la licitación pública Nº 7/2025 que adjudica a la empresa EVA-SA la mejora y conservación de la red vial rural. La ordenanza incluye una Comisión de Seguimiento más amplia para garantizar controles y transparencia en la ejecución.

Junin27 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(30)

Junín. El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la tercerización de los caminos rurales del distrito, a través de la licitación pública Nº 7/2025. La ordenanza autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adjudicar a la firma EVA-SA (CUIT 30-70225040-0) la contratación de mano de obra, maquinaria, equipos, mantenimiento y mejora de la red vial rural, bajo las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones.

La iniciativa, que recibió 14 votos a favor, busca dotar de mayor eficacia al mantenimiento de los caminos rurales, un aspecto clave para la conectividad, el tránsito diario y la producción agropecuaria en la región.

Detalles de la adjudicación

La normativa aprobada establece que la Comisión de Seguimiento y Control del Mantenimiento de la Red Vial Rural será la encargada de evaluar la ejecución de los trabajos. Entre sus facultades se encuentran:

  • Solicitar documentación e informes sobre el avance de las tareas.
  • Requerir el estado de la ejecución presupuestaria de las prestaciones contratadas.
  • Proponer mejoras, ajustes o sugerencias para optimizar la implementación del plan de trabajo.
  • Convocar a representantes de la empresa adjudicataria y del Ejecutivo Municipal para brindar explicaciones o responder consultas.

Además, se introdujeron modificaciones a la Ordenanza Nº 7022/2016 con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de la Comisión de Seguimiento. Entre los cambios más importantes se destacan:

  • Funciones ampliadas: control sobre el Ejecutivo Municipal y la empresa adjudicataria en relación a los presupuestos y cumplimiento del plan de obras.
  • Nueva integración: la Comisión estará compuesta por un concejal de cada bloque, un representante del Ejecutivo, uno de la empresa contratista y un delegado de cada entidad agropecuaria del Partido de Junín.
  • Reuniones periódicas: se llevarán a cabo cada 45 días, convocadas por la Comisión de Promoción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios.
  • Mayor acceso a la información: se incluirán informes detallados de obras, certificaciones, registros GPS, uso de suelos, informes hídricos y estado de maquinarias.

La ordenanza también dispone la asistencia obligatoria de funcionarios del área de Vialidad del Municipio a las reuniones, a fin de garantizar respuestas rápidas y un seguimiento constante de los avances.

Un objetivo estratégico

Con este esquema de tercerización y control ampliado, el Municipio y el Concejo Deliberante buscan garantizar una gestión más transparente, participativa y eficiente en el mantenimiento de los caminos rurales, considerados vitales para la producción y el desarrollo local.

Desde la óptica de la gestión pública, la medida representa un paso hacia la modernización administrativa y el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos, quienes ahora tendrán participación directa en la supervisión de las obras.

Redacción de Diario REPORTERO - www.reportero.com.ar

Opinión pública

En distintos ámbitos locales, productores y vecinos han valorado la decisión como una señal de compromiso con el desarrollo rural. No obstante, también plantean que el verdadero desafío estará en la implementación y en la capacidad de control real que logre la Comisión, ya que la transparencia y el cumplimiento efectivo serán los pilares que definirán si este modelo logra sostenerse en el tiempo.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(293)

Amplio operativo policial dejó varios detenidos en siete barrios de Junín

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Durante el fin de semana, distintas fuerzas de seguridad concretaron múltiples procedimientos en barrios de Junín que derivaron en la aprehensión de siete personas por hechos de robo, violencia, resistencia a la autoridad y tenencia de estupefacientes. La coordinación entre el Centro de Monitoreo y las unidades policiales fue clave para el éxito de los operativos.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(289)

Agustín Roca se alista para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial del Fiambre

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Los días 8 y 9 de noviembre, la localidad bonaerense celebrará su tradicional Fiesta del Fiambre con una propuesta que combina gastronomía, tradición y espectáculos para toda la familia. Con entrada libre y gratuita, se espera una gran afluencia de público y la participación destacada de productores, artistas y emprendedores locales.