Grupo de Medios Infopba

Desde la celda: desarticulan banda de extorsión virtual en Junín

#Junín |Un interno de la Penitenciaría 13 y una joven operaban un esquema de amenazas por WhatsApp, haciéndose pasar por policías y exigiendo dinero a sus víctimas. La investigación de Cibercrimen Junín culminó con allanamientos y secuestro de pruebas clave.

JuninEl martesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(27)

En un operativo que combinó la más avanzada investigación tecnológica con procedimientos policiales tradicionales, la Sección de Investigaciones Cibercrimen de Junín logró desbaratar una banda de extorsión virtual que operaba desde la Unidad Penitenciaria N.º 13.

El esquema, aunque sencillo, resultaba altamente efectivo: un interno utilizaba un teléfono celular clandestino para contactar a víctimas a través de WhatsApp, haciéndose pasar por oficial de policía. Con un discurso cargado de tecnicismos judiciales falsos, advertía sobre supuestos incidentes graves que involucraban a familiares de las víctimas, exigiendo transferencias de dinero para evitar “denuncias” inexistentes.

La investigación comenzó tras la denuncia de un vecino de Junín, quien accedió a realizar varias transferencias movido por el pánico. Cibercrimen rastreó el origen de los mensajes mediante pericias de telefonía y análisis de antenas, detectando que la operación se dirigía desde el pabellón 3 del penal. Además, identificaron a una cómplice de 21 años, residente en el Barrio Las Marías, vinculada directamente con las extorsiones.

En la madrugada del sábado, con la autorización de la UFI N.º 6 a cargo de la Dra. Fernanda Sánchez, se ejecutaron allanamientos simultáneos en el penal y en el domicilio particular de la mujer. Como resultado, se secuestraron dos teléfonos celulares y una tarjeta SIM, considerados las herramientas esenciales del delito. La joven fue notificada por el delito de extorsión agravada.

El operativo, apoyado por la División Cibercrimen de Bragado y efectivos del Destacamento Laguna de Gómez, cerró un caso pero encendió alertas sobre cómo el crimen se adapta y opera desde el interior de las cárceles. La eficiencia del trabajo coordinado demuestra que la tecnología, aunque usada por delincuentes, deja rastros imposibles de borrar para quienes saben investigarlos.

¿Una red más grande?

Mientras se procesa la evidencia, los investigadores evalúan si esta banda estuvo detrás de otros delitos, como el intento de fraude mediante usurpación de identidad denunciado el 10 de junio por el presidente del Club Atlético Sarmiento. La UFI N.º 1, a cargo de la Dra. Vanina Lisazo, analiza si los teléfonos secuestrados en el allanamiento están vinculados a este caso paralelo.

La operación deja en evidencia que el delito virtual no conoce límites geográficos y que, incluso desde el encierro de una celda, los estafadores intentan someter a toda una ciudad. La ciudadanía y las autoridades deben permanecer alertas, conscientes de que la prevención y la denuncia son herramientas clave frente a modalidades de extorsión que se reinventan constantemente.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(47)

Andrés Rosa alerta: “El Estado Nacional postergará la obra del Paso Bajo Nivel hasta después de las elecciones”

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín |En la audiencia judicial celebrada este jueves en Junín, el subsecretario de Gobierno del Municipio, Andrés Rosa, denunció que el Gobierno Nacional dilata la definición sobre la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia. Los vecinos y comerciantes deberán esperar hasta el 15 de septiembre para conocer si el proyecto seguirá adelante.