Grupo de Medios Infopba

Avanza la segunda etapa de la Bicisenda que unirá la Ruta 7 con el Puente Macucho en Junín

#Junín|El intendente Pablo Petrecca supervisó la obra junto a su equipo y destacó que la bicisenda será un espacio seguro, saludable y de encuentro para ciclistas, familias y atletas. La traza sumará casi dos kilómetros más y busca consolidar un corredor que conecta naturaleza, deporte y ciudad.

Junin22 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO

La ciudad de Junín avanza en la segunda etapa de la bicisenda que unirá la Ruta Nacional 7 con el Puente Macucho, una obra que busca consolidar un corredor seguro y saludable para ciclistas, peatones, atletas y familias. El intendente Pablo Petrecca recorrió el nuevo tramo junto a funcionarios municipales y remarcó que se trata de un proyecto pensado para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

“Fue un proyecto que pensamos, diseñamos y trabajamos con todo el equipo para que los vecinos lo hagan propio, lo disfruten y lo utilicen como un espacio seguro y saludable”, expresó Petrecca durante la visita, en la que estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, el subsecretario de Obras Públicas, Javier Silvestri, y el secretario de Obras Públicas, Juan Pedro Dillon.

La intervención no solo fomenta la actividad física y el esparcimiento, sino que también refuerza la seguridad vial al ofrecer un trazado específico para bicicletas y peatones, evitando la circulación en sectores de alto tránsito. Con esta ampliación, se sumarán casi dos kilómetros más, ejecutados con fondos y equipos propios del Municipio, lo que reafirma una gestión basada en planificación, orden y transparencia.

La primera etapa de esta bicisenda había unido el Parque Natural Laguna de Gómez con distintos sectores de la ribera, generando un espacio recreativo que rápidamente fue adoptado por ciclistas, corredores y familias. El alto nivel de uso y aceptación marcó el rumbo para esta segunda fase, que busca conectar aún más la naturaleza con la ciudad.

“La bicisenda vincula el sector de la ribera con la Laguna de Gómez y con la Ruta 7, es un espacio muy utilizado por ciclistas, atletas y familias con cochecitos o mascotas, que la comunidad se ha apropiado de manera impresionante. Basta recorrerla un fin de semana para ver el movimiento y la energía que genera”, señaló el intendente de Junín.

Petrecca también destacó que esta obra es un componente clave de salud y seguridad: “Al ofrecer un corredor específico para bicicletas y peatones, alejado del riesgo de la calzada, estamos generando un entorno más seguro y saludable. Con nuestro equipo técnico y la planta de hormigón del Municipio, avanzamos con resultados concretos”.

Finalmente, subrayó que el objetivo es claro: “Fomentar el deporte, la vida saludable y la conectividad, con buen uso de los recursos públicos y resultados visibles que pronto permitirán tener todo el circuito conectado”.

Desde la Redacción de Diario REPORTERO se destacó que esta obra no solo se inscribe en un plan de infraestructura municipal, sino que también refleja una visión de ciudad que apuesta al desarrollo sostenible, integrando espacios verdes, seguridad vial y calidad de vida para los vecinos.

Opinión pública: Entre los vecinos consultados por REPORTERO, muchos coincidieron en que la bicisenda representa “un cambio cultural en la manera de vivir la ciudad”, ya que brinda una alternativa segura al tránsito vehicular y genera un nuevo punto de encuentro social y familiar.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.