Grupo de Medios Infopba

Horas decisivas en la causa por el rapto de la niña de 12 años en Junín: pericias claves definirán el rumbo de la investigación

#Junín |La Justicia avanza en un expediente que conmueve a la región. Este jueves se realizarán dos pericias fundamentales: la Cámara Gesell a la víctima y la apertura de los celulares secuestrados. Los resultados podrían revelar si el detenido actuó solo o si existe una red detrás del hecho.

JuninAyerRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
reportero img(1384)
reportero img(1384)

Junín atraviesa horas decisivas en torno a la investigación por el rapto de una niña de 12 años, ocurrido el miércoles de la semana pasada. La causa, que lleva adelante la fiscal Dra. Vanina Lisazo, tendrá mañana jueves una jornada clave con la realización de dos medidas de prueba trascendentales.

Por un lado, está prevista la Cámara Gesell, donde se tomará testimonio a la menor bajo un protocolo especial de cuidado. Por el otro, se procederá a la apertura de los teléfonos celulares que fueron secuestrados durante el operativo en Chacabuco. La información que surja de estos dispositivos podría definir si el detenido actuó en soledad o si existe una red criminal detrás del hecho.

Además, aún resta establecer la fecha para las pericias psicológicas y psiquiátricas al acusado, un hombre de 32 años identificado como Juan Carlos Báez, quien permanece detenido en una dependencia policial de la zona. Dichos informes serán incorporados a la causa en los próximos días.

Fuentes vinculadas al expediente confirmaron que el certificado de discapacidad que Báez tenía al momento de su aprehensión era auténtico. El documento acredita un diagnóstico de retraso madurativo moderado. Sin embargo, los investigadores remarcan que su accionar revela un grado de planificación y conocimiento de la ilicitud de los hechos.

Entre los elementos que se analizan, figuran su permanencia en la Terminal de Ómnibus de Junín aquella mañana, el viaje en un coche de alquiler para recoger a la menor, la utilización de un chaleco de fuerzas de seguridad para evadir posibles controles y la compra de un pasaje ferroviario con el DNI de la madre de la niña, presuntamente realizada por la propia víctima bajo su instrucción. Todo esto alimenta la sospecha de que Báez comprendía la criminalidad de su conducta.

En paralelo, el detenido enfrenta imputaciones de enorme gravedad: rapto, usurpación de títulos y honores y abuso sexual infantil. La Justicia ahora busca determinar si se trató de un hecho aislado o si existen vínculos con una organización mayor, lo que abriría un escenario de aún mayor complejidad.

La causa mantiene en vilo a la sociedad juninense, que espera que la investigación arroje luz sobre lo ocurrido y garantice justicia. Desde REPORTERO seguiremos informando cada avance del proceso judicial.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto