Junín avanza con 11 cuadras de cordón cuneta en José Hernández dentro del plan hídrico municipal

#Junín | El Gobierno de Junín, encabezado por Pablo Petrecca, puso en marcha una nueva etapa del plan de obras en puntos críticos. En el barrio José Hernández ya se ejecutan 11 cuadras de cordón cuneta que buscan mejorar el escurrimiento de agua y la calidad de vida de los vecinos.

Junin17/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1413)

Junín. – Las calles del barrio José Hernández son escenario de una intervención clave: la construcción de 11 cuadras de cordón cuneta como parte del plan municipal de obras hídricas diseñado para atender los sectores más afectados por anegamientos en días de tormenta.

La gestión del intendente Pablo Petrecca destinó un fondo de 500 millones de pesos para intervenir en más de 30 barrios de la ciudad, priorizando los denominados “puntos críticos” identificados tras un relevamiento técnico e hidráulico. En ese marco, José Hernández se convirtió en uno de los sectores priorizados, donde los trabajos buscan mejorar el escurrimiento del agua, la transitabilidad y también la valorización urbana.

Acompañado por funcionarios, representantes de Obras Públicas y vecinos del barrio, Petrecca recorrió la obra y dialogó con la comunidad. “El cordón cuneta no solo resuelve problemas de anegamiento en épocas de lluvias intensas, sino que también mejora la estética del barrio, la accesibilidad y el valor de las viviendas”, afirmó el jefe comunal.

En la misma línea, la secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, destacó la participación de los vecinos y subrayó: “Cada peso que ingresa por tasas municipales vuelve a la comunidad en obras y servicios concretos. Este cordón cuneta es un ejemplo de cómo la inversión se transforma en mejoras reales para la vida cotidiana”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Juan Pedro Dillon, precisó que la intervención demanda una inversión superior a los 85 millones de pesos, incluyendo mano de obra, hormigón y maquinaria. “Esta obra traerá alivio a seis manzanas especialmente comprometidas y se enmarca en un plan integral que aborda los puntos críticos de toda la ciudad”, detalló.

La presidenta de la Sociedad de Fomento, Stela Maris Piccolo, celebró el avance: “Estamos muy contentos por estas 11 cuadras de cordón cuneta y mejorado. Agradecemos al intendente Petrecca y a su equipo, porque esto supera nuestras expectativas”.

Este proyecto forma parte de un esquema más amplio que ya incluyó asfalto, luminarias, cámaras de seguridad, obras de gas y agua, y la refacción integral de la plaza local. Con cada nueva obra, el Municipio apunta a consolidar barrios más seguros, accesibles y preparados para fenómenos climáticos cada vez más intensos.

Redacción de Diario REPORTERO

Una mirada pública

La obra en José Hernández refleja cómo la planificación municipal puede generar un impacto directo en la vida diaria de los vecinos. Si bien el cordón cuneta puede parecer una solución técnica menor, en barrios donde cada lluvia representaba un problema, se transforma en un cambio profundo. El desafío hacia adelante será sostener este esquema de inversión en infraestructura y garantizar que cada contribución de los vecinos, a través de las tasas municipales, regrese efectivamente en mejoras tangibles.

Fuente: Diario REPORTERO

Últimas noticias
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Te puede interesar
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.