Junín duplica la capacidad de su Escuela de Robótica con una obra estratégica para el futuro

#Junín | El intendente Pablo Petrecca supervisó los trabajos en la nueva sede, que integrará robótica, programación y un Aula Maker para jóvenes de 12 a 18 años. La iniciativa busca ampliar la matrícula y consolidar a Junín como polo de innovación tecnológica.

Junin12/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1253)

Junín avanza a paso firme en la construcción de la nueva sede de la Escuela de Robótica, un proyecto que no solo ampliará la matrícula disponible, sino que también incorporará un Aula Maker para jóvenes de 12 a 18 años. La obra, ubicada en Lavalle y Liliedal, fue supervisada por el intendente Pablo Petrecca junto a su gabinete municipal, y representa una apuesta directa a la formación de talentos para la economía del conocimiento.

Acompañado por el secretario general Manuel Llovet, la secretaria de Gobierno Agustina De Miguel y el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Mariano Gentilucci, el jefe comunal destacó que “invertimos los recursos de todos para que nuestros chicos estén preparados para el futuro”. La nueva sede integrará robótica, programación por algoritmos, impresión 3D y el uso de cortadoras láser, ofreciendo un espacio único para el desarrollo educativo y creativo de los estudiantes.

Gentilucci explicó que la mudanza de la Escuela de Robótica al edificio donde ya funciona la Escuela de Innovación y Tecnología permitirá “consolidar la formación de talentos” y sumar nuevas franjas etarias que hasta ahora no tenían acceso a este tipo de capacitación. El Aula Maker, precisó, será un lugar clave para que los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos en proyectos concretos.

Por su parte, Manuel Llovet resaltó que la obra es una muestra del compromiso del municipio con la educación y las nuevas tecnologías: “No es solo infraestructura, es invertir pensando en el futuro”. Según indicó, la inscripción para el segundo cuatrimestre ya alcanzó un récord histórico, lo que evidencia el gran interés de la comunidad en esta propuesta.

La secretaria de Gobierno, Agustina De Miguel, recordó que desde el inicio de la gestión se impulsó un Plan Estratégico Informático para “romper barreras y generar oportunidades” y que el avance de la ciencia, la tecnología y la inteligencia artificial exige una formación ética y responsable.

Petrecca subrayó que la obra pública en Junín no se detiene, generando además empleo para más de diez trabajadores de la construcción y dinamizando el comercio local a través de corralones y empresas proveedoras. Como ejemplo emotivo, mencionó a un obrero que trabaja en la obra y cuyo hijo es alumno de la Escuela de Robótica, simbolizando el impacto directo que el proyecto tiene en las familias juninenses.

El nuevo edificio permitirá duplicar la capacidad de alumnos y ofrecer talleres gratuitos desde los seis años, abordando contenidos de matemática, pensamiento lógico y comprensión lectora a través de herramientas tecnológicas. “Estamos invirtiendo en el presente y en el futuro de nuestros niños, fortaleciendo la educación y ampliando las oportunidades que brinda la economía del conocimiento”, afirmó el intendente.

Con esta obra, Junín se consolida como un referente regional en innovación educativa, integrando espacios de ciencia, tecnología y trabajo colaborativo. Una apuesta estratégica que, como destaca REPORTERO, marca un camino claro hacia una ciudad preparada para los desafíos del siglo XXI.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(1221)

Venta de motos en alza: el modelo de 110cc lidera las preferencias en Argentina

Reportero.com.ar
Junin11/08/2025

#Junín |La estabilidad macroeconómica, mejores planes de financiamiento y la llegada de nuevos modelos impulsan el repunte del mercado de motos, con las 110cc como las más elegidas. Comerciantes destacan que la diferencia de costos frente a un auto y el menor gasto de mantenimiento son factores clave para esta tendencia.

Powerbody
Lo más visto