Tarifas récord en Junín: viajar en taxi a la nueva Terminal puede costar hasta $20 mil

#Junín | Con la apertura de la nueva Terminal de Ómnibus, el costo de un viaje en taxi desde los barrios más alejados de Junín alcanzó cifras inéditas. El dirigente de la Asociación de Taxistas, Daniel Giapor, rechazó propuestas como el “moto-taxi” y advirtió sobre la ilegalidad de servicios no habilitados como Uber.

Junin12/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1250)

Junín – La reciente inauguración de la nueva Terminal de Ómnibus, ubicada en avenida Circunvalación y ruta nacional 7, trajo consigo un fuerte debate sobre el transporte y las tarifas. Según el dirigente de la Asociación de Taxistas de Junín, Daniel Giapor, un viaje en taxi desde los barrios más alejados hasta la Terminal puede alcanzar entre 18 y 20 mil pesos, mientras que desde zonas intermedias como Villa Belgrano el costo ronda los 13 a 14 mil pesos.

Giapor calificó como “una locura” la propuesta del concejal Ricardo de la Fuente de implementar un sistema de “moto-taxi” al estilo de algunas aplicaciones internacionales, y recordó que en Junín no está autorizado el servicio de Uber. “Los únicos habilitados para salir y entrar con pasajeros desde la Terminal son los taxis, los remises y los colectivos, todo lo demás es ilegal”, sostuvo.

El dirigente confirmó que ya se habilitaron seis plazas para taxis dentro de la Terminal y destacó la buena relación con el Gobierno local. “El taxi es caro y barato a la vez, depende con qué se lo compare. Nuestra herramienta de trabajo es costosa y por eso ajustamos la tarifa cada 90 o 120 días”, explicó. Actualmente, la bajada de bandera está en 1.400 pesos y cada cuadra cuesta 140 pesos, con posibilidad de descuentos para clientes habituales.

En cuanto a alternativas, Giapor advirtió sobre la falta de seguridad y cobertura legal en propuestas fuera del marco regulado. “He visto publicaciones de supuestos Uber que cobran 7 mil pesos, pero no hay ninguna aplicación oficial trabajando en Junín. Subirse a un vehículo no habilitado implica viajar sin seguro ni controles sanitarios”, enfatizó.

También criticó duramente la iniciativa de “moto-taxi” por los riesgos viales que implica, especialmente en horas de alto tránsito y para pasajeros que transportan equipaje. “Es inviable. Me sorprende que alguien tan inteligente como De la Fuente plantee algo así, más aún después de que murieran dos juninenses en accidentes de moto. Esto queda como un spot político más que como una propuesta seria”, subrayó.

El costo del transporte también genera comparaciones con otros destinos: un viaje a Retiro, en Capital Federal, puede costar entre 21.500 y 35.750 pesos en taxi, mientras que un servicio de ómnibus cama-ejecutivo de la empresa Flecha Bus tiene un valor de 18 mil pesos.

Desde REPORTERO se pudo saber que los taxistas esperan una evaluación de la demanda para ampliar las licencias y mejorar el servicio. La discusión sobre tarifas y modelos de transporte seguirá siendo clave en los próximos meses.

Opinión pública: En un contexto de crisis económica y encarecimiento del transporte, la discusión no solo debería centrarse en prohibiciones o propuestas inviables, sino en cómo garantizar que el acceso a la nueva Terminal no sea un privilegio para pocos. La movilidad urbana necesita creatividad, pero también realismo y seguridad.

Redacción de Diario REPORTERO

Con información de Junín 24
Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(1221)

Venta de motos en alza: el modelo de 110cc lidera las preferencias en Argentina

Reportero.com.ar
Junin11/08/2025

#Junín |La estabilidad macroeconómica, mejores planes de financiamiento y la llegada de nuevos modelos impulsan el repunte del mercado de motos, con las 110cc como las más elegidas. Comerciantes destacan que la diferencia de costos frente a un auto y el menor gasto de mantenimiento son factores clave para esta tendencia.

Powerbody
Lo más visto