El Municipio lanza un ambicioso Plan Estratégico Turístico para proyectarse como destino líder en Argentina

#Junín | Con el respaldo de más de 40 instituciones y la comunidad, el Municipio presentó un plan que busca convertir al turismo en un motor económico, social y cultural. La iniciativa, enmarcada en el Bicentenario, apunta a un desarrollo sostenible con políticas de largo plazo.

Junin11/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1224)

Junín presentó oficialmente su Plan de Desarrollo Estratégico Turístico en un acto realizado en el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. El proyecto es el resultado de un amplio proceso participativo que involucró a más de 40 instituciones locales, el sector privado y la comunidad, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino competitivo, sostenible e inclusivo.

La iniciativa se enmarca en las acciones impulsadas por el Bicentenario de Junín y fue elaborada con la premisa de trascender gestiones, consolidando al turismo como un verdadero motor de desarrollo económico, social y cultural. El encuentro contó con la presencia del intendente Pablo Petrecca, funcionarios municipales, representantes de la UNNOBA, la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica, la Sociedad Rural, la Sociedad Comercio e Industria, la Federación Agraria, Capynoba y autoridades invitadas de municipios como San Rafael (Mendoza) y General Viamonte.

El Plan Estratégico aborda dimensiones ambientales, económicas, socioculturales y político-institucionales. Entre las acciones destacadas se encuentran la puesta en valor de áreas naturales, la implementación de señalética turística con códigos QR, el desarrollo de un portal educativo para prestadores y vecinos, y la creación de experiencias innovadoras que fortalezcan la identidad local. Además, prevé la conformación de un ente público-privado y el fortalecimiento del observatorio turístico como herramienta de datos abiertos.

El subsecretario de Turismo, Luis Bortolato, precisó que se desarrollaron 15 programas y 61 proyectos, algunos ya en marcha, como el impulso de productos distintivos tales como la pesca deportiva, el turismo paleontológico, las rutas gastronómicas y eventos identitarios. También mencionó la creación de herramientas como el pasaporte turístico, la cuponera de beneficios y el manual del inversor, que promueven la llegada de nuevas inversiones y el consumo local.

En su discurso, Petrecca subrayó: “Este es un punto de inflexión para Junín. Queremos que el turismo sea una actividad productiva que genere inversión, empleo y movimiento económico. Este plan será enviado al Concejo Deliberante como ordenanza para garantizar su continuidad en el tiempo”. Asimismo, valoró el trabajo de articulación con todos los actores del sector y destacó que el turismo se suma a otros ejes estratégicos como la economía del conocimiento, con la creación de la Escuela de Robótica y el laboratorio de impresión 3D.

La especialista en Desarrollo Turístico, Mariana Pérez Márquez, participó con un mensaje multimedia en el que destacó que el documento “es el inicio de una nueva etapa de trabajo colaborativo y participativo”, mientras que autoridades de San Rafael, General Viamonte y dirigentes locales coincidieron en la importancia del consenso y la proyección regional del plan.

Referentes de cámaras empresariales, instituciones rurales y del comercio celebraron la propuesta, resaltando que “el turismo es desarrollo y el desarrollo es progreso” y que trabajar de forma conjunta multiplica las oportunidades. La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, sostuvo que este plan es “un faro no solo para la región, sino para toda la provincia”.

Desde REPORTERO se destaca que el documento presentado por Junín no solo ordena la planificación turística, sino que también marca un compromiso real con el desarrollo sostenible y la identidad cultural de la ciudad.

Opinión pública: La experiencia de Junín refleja que, cuando el sector público, el privado y la comunidad trabajan en una misma dirección, es posible diseñar políticas turísticas que trasciendan gestiones. Este tipo de planes no solo fortalecen la economía local, sino que también reafirman el sentido de pertenencia de los vecinos y consolidan la imagen de la ciudad en el mapa turístico nacional.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(1221)

Venta de motos en alza: el modelo de 110cc lidera las preferencias en Argentina

Reportero.com.ar
Junin11/08/2025

#Junín |La estabilidad macroeconómica, mejores planes de financiamiento y la llegada de nuevos modelos impulsan el repunte del mercado de motos, con las 110cc como las más elegidas. Comerciantes destacan que la diferencia de costos frente a un auto y el menor gasto de mantenimiento son factores clave para esta tendencia.

Powerbody
Lo más visto