Venta de motos en alza: el modelo de 110cc lidera las preferencias en Argentina

#Junín |La estabilidad macroeconómica, mejores planes de financiamiento y la llegada de nuevos modelos impulsan el repunte del mercado de motos, con las 110cc como las más elegidas. Comerciantes destacan que la diferencia de costos frente a un auto y el menor gasto de mantenimiento son factores clave para esta tendencia.

Junin11/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1221)

Por Redacción de Diario REPORTERO

El mercado de motos en Argentina atraviesa un momento de recuperación, con un marcado aumento en las ventas y un claro liderazgo de los modelos de 110cc. Comerciantes y concesionarias coinciden en que el escenario económico actual, sumado a facilidades de pago y la incorporación de nuevas unidades, ha reactivado la demanda en comparación con años anteriores.

Pablo Díaz, representante de la concesionaria “Benito Moto”, señaló en diálogo con el programa radial “Amanece que no es poco” que se emite por LT20: “A nivel nacional se registra un repunte en la actividad con mayores ventas que el año pasado. Es algo positivo porque veníamos de años muy malos para el sector”. Según explicó, 2025 comenzó con cifras alentadoras, aunque los meses de mayo y junio registraron una leve caída. “En julio se remontó la situación y esperamos que continúe así”, afirmó.

Entre los factores que explican este crecimiento, Díaz destacó la mayor estabilidad macroeconómica, la reducción drástica de las tasas de interés y el ingreso de nuevos modelos al mercado. “Tener una economía más estable nos permite vender más, porque veníamos de años muy complejos en donde llegamos a tener un precio a la mañana y otro a la tarde”, recordó.

En este sentido, subrayó que la caída de la tasa de interés fue determinante. “En 2018 una persona compraba una moto con financiación a dos años y terminaba pagando el doble. Hoy eso cambió radicalmente. Incluso hubo años en los que la tasa anual superó el 300%, lo que hacía que en un año se pagara tres o cuatro veces el valor original de la unidad”.

Otro elemento que impulsa la elección de las motos es la diferencia de consumo y mantenimiento respecto a los autos. Según Díaz, “una moto gasta entre 1,5 y 3 litros de combustible cada 100 kilómetros, mientras que un auto promedio consume 8 litros. Además, el mantenimiento es mucho más económico”.

Sobre el perfil de los compradores, el empresario afirmó que no existe un rango de edad definido. “El interés se da en todo el mundo, desde jóvenes de 18 años que utilizan sus primeros sueldos, hasta personas mayores que buscan un medio de transporte económico y ágil”, comentó.

En paralelo a la actividad comercial, “Motos Benito” participa activamente en la campaña municipal “Sin casco, no hay moto”. Díaz explicó que desde hace años trabajan junto al Gobierno de Junín para promover el uso obligatorio de este elemento de seguridad. “En nuestra concesionaria nadie puede retirar una moto si no lleva un casco, igual que en las estaciones de servicio para cargar combustible. Al principio hubo cierta resistencia, pero hoy la mayoría lo acepta y se nota un cambio real en la conciencia vial”.

Finalmente, el empresario precisó que las motos más vendidas son las de 110cc, en cualquiera de sus marcas, con un precio de partida cercano a los $1.500.000. Además, la concesionaria ofrece planes de financiamiento de hasta el 100% únicamente con DNI o tarjeta de crédito.

Este repunte del sector no solo marca una mejora en el comercio, sino que también refleja un cambio de hábitos de movilidad en la sociedad, donde la economía, la agilidad y el menor costo de mantenimiento inclinan la balanza hacia las dos ruedas.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto