Elecciones del 7 de septiembre: qué se vota en Junín y toda la Provincia

#Junín | La Provincia de Buenos Aires renovará representantes en Concejos Deliberantes, Consejos Escolares y bancas legislativas provinciales. La abogada Ana Paula Martorelli explicó las particularidades del comicio y llamó a los vecinos a participar, pese al clima de desánimo.

Junin10/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1191)

Por Redacción de Diario REPORTERO

El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses acudirán a las urnas para participar de unas elecciones legislativas atípicas, marcadas por la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el desdoblamiento del calendario electoral.

Según precisó la abogada Ana Paula Martorelli, en diálogo con LT20 Radio Junín, el proceso electoral será diferente al de años anteriores y representará un desafío para medir la participación ciudadana, que en recientes comicios ha mostrado porcentajes bajos tanto en la Provincia como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esta oportunidad, se votará en los 135 municipios bonaerenses para renovar concejales y consejeros escolares en cada distrito. A nivel provincial, se elegirán diputados y senadores, aunque no en todas las secciones por igual: las secciones 2°, 3°, 6° y 8° renovarán bancas en la Cámara de Diputados, mientras que las secciones 1°, 4° (Junín), 5° y 7° elegirán senadores.

Martorelli destacó que “las problemáticas vecinales de los municipios son similares, más allá de las particularidades de cada región” y que el Concejo Deliberante es “el puente directo que tienen los vecinos para acercar sus problemáticas y propuestas”, además de ejercer el control sobre el Ejecutivo municipal, especialmente en lo que refiere al manejo de fondos públicos.

En cuanto a la oferta electoral, la letrada adelantó que habrá un promedio de seis o siete listas por municipio, con boletas más cortas que en el pasado y sin tantas figuras conocidas, como sucedía con las boletas largas de siete u ocho cuerpos.

Finalmente, Martorelli hizo un llamado a la participación: “Por más desasosiego y falta de esperanza que pueda haber, es importante que los vecinos concurran a la votación para ejercer su derecho y hacer valer la democracia”.

Desde REPORTERO se remarca que este proceso electoral será clave para la representación legislativa local y provincial, y que la implicancia de los votantes será determinante para definir el rumbo político de los próximos años.

Opinión pública: la baja participación en elecciones anteriores plantea un desafío para septiembre. Un resultado con alto ausentismo podría debilitar la legitimidad de los representantes electos y abrir un debate sobre la necesidad de nuevas estrategias de compromiso cívico.

Con información de La Verdad
Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto