Grupo de Medios Infopba

Audiencia clave en el Juzgado Federal definirá el futuro de la obra del viaducto en Junín

#Junín | Hoy a las 11, representantes de ADIFSE y la Secretaría de Transporte deberán informar ante la Justicia Federal la continuidad o suspensión definitiva de los trabajos del paso a nivel de avenida Rivadavia, que se encuentran paralizados desde hace más de un año y medio.

Junin07 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
reportero img(1103)

Audiencia clave en el Juzgado Federal definirá el futuro de la obra del viaducto en Junín

Junín, 7 de agosto de 2025. En una jornada decisiva para el desarrollo urbano de la ciudad, hoy a las 11 de la mañana se llevará a cabo en el Juzgado Federal una audiencia determinante respecto al futuro del paso a nivel de avenida Rivadavia. La convocatoria fue dispuesta por el juez Héctor Plou en el marco del amparo presentado por vecinos y comerciantes afectados por la paralización de la obra.

Esta causa judicial, que mantiene en vilo a sectores comerciales y vecinales, tiene como objetivo que funcionarios de la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIFSE) y de la Secretaría de Transporte de la Nación expliquen ante la Justicia la decisión que adoptarán sobre la continuación o finalización definitiva de los trabajos inconclusos en el centro de Junín.

El abogado Pablo Rasuk, representante legal de los vecinos y comerciantes, confirmó a REPORTERO que la audiencia fue notificada oportunamente y que se esperan definiciones concretas para una problemática que afecta el tránsito y la economía local desde hace más de un año y medio.

El conflicto se remonta a octubre de 2024, cuando un grupo de comerciantes afectados por la paralización del proyecto presentó un recurso de amparo ante la Justicia Federal, respaldado por la Sociedad Comercio e Industria de Junín y la Federación de Sociedades de Fomento. El pedido fue claro: que el Gobierno nacional defina si continúa con la obra o abre el paso bajo nivel para mitigar los perjuicios evidentes.

En febrero pasado, la Justicia exigió a ADIFSE informar en un plazo de 30 días si reanudaría la construcción o permitiría la apertura del paso. Sin embargo, la incertidumbre persiste y hoy el juez Plou ordenó la presencia obligatoria del presidente de ADIFSE, además de un representante de la Secretaría de Transporte, para dar cuenta personalmente de la decisión que tomará el Estado.

La Cámara Federal de La Plata – Sala II, en un paso judicial relevante, rechazó un recurso interpuesto por ADIFSE contra la resolución inicial del juez, confirmando el curso del proceso y marcando plazos concretos para su desarrollo. De no haber recurso ante la Corte Suprema, la sentencia quedará firme, consolidando así la presión sobre la empresa estatal y el Gobierno nacional.

La expectativa local es alta, ya que la obra del viaducto, que interrumpió el paso a nivel en el corazón de Junín, impacta diariamente en el flujo comercial y vehicular, además de tensar la convivencia social en la zona.

Desde REPORTERO seguiremos de cerca esta audiencia, clave para definir el futuro inmediato de un proyecto urbanístico que condiciona la calidad de vida de miles de vecinos y comerciantes de Junín.


Opinión pública

Analistas y referentes locales coinciden en que esta audiencia representa un hito para poner fin a un conflicto prolongado que evidencia la falta de gestión efectiva del Estado nacional. La exigencia judicial de una respuesta clara podría acelerar soluciones prácticas que beneficiarán tanto a los comerciantes como a la población en general. Sin embargo, advierten que la persistencia de esta paralización puede generar mayores perjuicios económicos y sociales si no se resuelve con prontitud.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto