Junín lanza un ambicioso plan de obras en 56 escuelas con fondos propios

#Junín | El intendente Pablo Petrecca oficializó una nueva etapa de infraestructura escolar con recursos 100% municipales. La primera obra será en la Secundaria Agraria N°1, donde se terminarán dos aulas y una preceptoría paralizadas por la Provincia.

Junin06/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1066)

Redacción de Diario REPORTERO – En un anuncio clave para la comunidad educativa de Junín, el intendente Pablo Petrecca presentó un nuevo plan de obras de infraestructura que alcanzará a 56 instituciones escolares públicas del distrito, con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos y financiamiento exclusivamente municipal.

El lanzamiento se realizó en la Escuela Secundaria Técnica Agraria N°1 “Florencio Molina Campos”, donde el jefe comunal estuvo acompañado por autoridades del Consejo Escolar, parte del gabinete y representantes del establecimiento. Allí se detalló que se retomarán y concluirán obras que habían quedado paralizadas por la gestión provincial anterior, incluyendo la construcción de dos aulas y una preceptoría, con un presupuesto estimado de 100 millones de pesos.

“Finalizamos el plan anterior de 50 obras y ahora vamos por estas 56, de la mano del Consejo Escolar y con fondos 100% municipales”, afirmó Petrecca. El intendente destacó el impacto positivo en la economía local que este tipo de políticas genera: “Como en el plan anterior, esperamos una reactivación del empleo con la creación de 70 puestos de trabajo directos e indirectos, y un fuerte movimiento en el comercio vinculado a la construcción”.

En el caso particular de la Técnica Agraria N°1, también se concretó recientemente la colocación de luminarias LED en todo el camino de acceso, brindando mayor seguridad a los 200 alumnos, docentes y personal que asisten diariamente.

Petrecca expresó que “la escuela ha crecido en matrícula y actividades, y eso demanda una infraestructura acorde. Luego de los pedidos del equipo directivo, del consejo deliberante estudiantil y de los propios estudiantes, hoy podemos dar respuesta con una obra concreta que empieza y termina con recursos locales”.

Desde la Secretaría de Planeamiento, el arquitecto Juan Pedro Dillon señaló que se trabajará con el Fondo Educativo y el aporte técnico del Municipio. “En esta escuela, puntualmente, se completará una superficie cercana a los 100 metros cuadrados. Se trata de una inversión muy necesaria para un edificio que había quedado a medio hacer”, indicó.

Por su parte, Cecilia Retorto, directora de la institución, celebró el anuncio: “Nuestra escuela nació hace 20 años con 50 alumnos, hoy somos casi 200. Estas obras nos permiten sostener ese crecimiento con las condiciones que los estudiantes merecen”.

Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, remarcó que “la articulación entre Municipio y Consejo es clave. Esta obra estaba proyectada desde 2022, se licitó pero quedó vacante. Hoy es una gran noticia que Junín la retome con fondos propios”. Además, valoró que ya se completaron mejoras de iluminación que benefician directamente a toda la comunidad educativa.

El nuevo plan de obras comenzará en agosto de 2025 y se extenderá hasta julio de 2026, abarcando 56 edificios escolares públicos de Junín, con intervenciones estructurales planificadas en cada caso.

Para más información, esta nota fue elaborada por la Redacción de REPORTERO.

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(1162)

Semana Mundial de la Lactancia: Junín refuerza la concientización con el trabajo de la Red de Puericultoras

Reportero.com.ar
Junin09/08/2025

#Junín |En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Red de Puericultoras de Junín desarrolló una jornada de visibilización en la Plaza 25 de Mayo, destacando los beneficios de la lactancia materna para madres, bebés y la sociedad. El Municipio anunció que trabajará junto a la red para impulsar políticas públicas que promuevan esta práctica.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1162)

Semana Mundial de la Lactancia: Junín refuerza la concientización con el trabajo de la Red de Puericultoras

Reportero.com.ar
Junin09/08/2025

#Junín |En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Red de Puericultoras de Junín desarrolló una jornada de visibilización en la Plaza 25 de Mayo, destacando los beneficios de la lactancia materna para madres, bebés y la sociedad. El Municipio anunció que trabajará junto a la red para impulsar políticas públicas que promuevan esta práctica.