Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.

Junin30/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(872)

El Municipio de Junín continúa avanzando con un ambicioso plan de infraestructura para reforzar el sistema de agua potable. En esta oportunidad, la intervención se desarrolla en pleno centro de la ciudad, donde se construye un nuevo pozo de bombeo en la plaza 25 de Mayo, con el objetivo de mejorar el servicio en una zona de alta demanda.

La obra, supervisada por el secretario General del Municipio, Manuel Llovet, y el director de Obras Sanitarias, Germán Aguilar, se enmarca en un proyecto más amplio que ya concretó intervenciones similares en los barrios Villa del Parque, Municipal, Resero Norte, Los Almendros (con dos perforaciones) y en la zona de quintas camino al balneario.

“La planificación, el contacto directo con los vecinos y una administración responsable de los recursos públicos nos permiten continuar este programa”, destacó Llovet durante su recorrida por la obra. “El crecimiento de la ciudad demanda inversiones constantes. Hoy vemos cómo la zona céntrica se transforma con nuevos edificios, por eso el Municipio acompaña con obras que garanticen un servicio de calidad”, agregó.

Además, el funcionario anunció que ya se proyectan dos nuevos pozos en otros sectores clave de Junín: uno en el desarrollo urbanístico Proyectar V y otro en el barrio Ricardo Rojas. “Proyectar es una política pública que busca generar suelo urbano con todos los servicios esenciales, y el agua potable es uno de los principales”, subrayó.

Respecto al barrio Ricardo Rojas, Llovet detalló que “es una zona que también está creciendo, donde además de extender el alumbrado LED y avanzar con consorcios junto a los vecinos para nuevas obras, también vamos a fortalecer la red de agua”.

Por su parte, Germán Aguilar explicó que “este nuevo pozo se construye en una zona donde, durante el verano, suele registrarse baja presión debido al consumo elevado y al incremento en la densidad edilicia. Por eso, esta inversión es fundamental para mejorar la presión y garantizar un suministro adecuado”.

Aguilar también valoró la decisión política que sostiene este plan: “Gracias a la inversión exclusiva del Municipio, por instrucción del Intendente Pablo Petrecca, podemos reforzar el servicio donde más se necesita y ampliar la cantidad de conexiones domiciliarias”.

Desde REPORTERO, se pudo confirmar que este tipo de intervenciones son clave para sostener el desarrollo de la ciudad en términos urbanos y sociales, especialmente en un contexto donde la eficiencia en el uso de los recursos públicos es cada vez más valorada por los vecinos.

En el cierre de su declaración, Llovet recordó que al inicio de la gestión municipal “no se podía conectar ni una boca de gas, y hoy, gracias a la planificación y a obras de infraestructura como estos pozos o la cuarta planta de gas natural, la ciudad puede seguir creciendo sin comprometer la calidad de los servicios”.

La Redacción de Diario REPORTERO continuará informando sobre los avances de estas obras estratégicas que impactan de forma directa en la calidad de vida de los vecinos de Junín.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.