Grupo de Medios Infopba

Foro de Seguridad Vial de Junín refuerza estrategias tras sostener baja en siniestros viales

#Junín | Con la presencia de autoridades y organismos locales, el Foro de Seguridad Vial de Junín analizó las estadísticas recientes y anunció mejoras en infraestructura clave para potenciar la prevención en el tránsito.

Junin05 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(60)

Foro de Seguridad Vial de Junín refuerza estrategias tras sostener baja en siniestros viales

El Foro de Seguridad Vial de Junín volvió a reunirse en la Secretaría de Seguridad municipal, ubicada en Liliedal y Lavalle, para evaluar las estadísticas más recientes y reforzar las medidas preventivas en el tránsito local. El encuentro contó con amplia participación de instituciones comprometidas con la concientización ciudadana y la mejora continua en materia de seguridad vial.

Durante la jornada se destacaron los avances alcanzados gracias a los programas y operativos de control que implementa el Gobierno de Junín, con especial énfasis en la colaboración constante de quienes trabajan diariamente en la vía pública. Se evaluaron puntos críticos en el tránsito y se analizaron propuestas vinculadas a infraestructura, normativas vigentes y procesos judiciales relacionados.

Las autoridades convocaron a los vecinos a sumar aportes para fortalecer este espacio de trabajo articulado que busca reducir la siniestralidad y mejorar la calidad de vida en la ciudad. En este marco, se confirmó la próxima instalación de columnas de iluminación en la avenida Circunvalación, desde Posadas hasta la Ruta 188, ampliando las mejoras ya ejecutadas entre Ruta Nacional 7 y el Parque Natural Laguna de Gómez. Además, se anunció la colocación inminente de un semáforo en la intersección de Circunvalación y Posadas.

Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, resaltó la importancia de la información precisa que proveen los equipos de la empresa de Hugo Greco, primeros en intervenir junto a la Policía en los siniestros. “Las estadísticas muestran que nos mantenemos en una meseta con menos de 100 siniestros viales mensuales con personas lesionadas. Si bien existen más incidentes que se resuelven entre aseguradoras y no se registran oficialmente, el panorama general es alentador”, afirmó.

Olmedo valoró especialmente el alto cumplimiento en el uso del casco, una conducta que refleja tanto los operativos constantes como las campañas de concientización que han logrado modificar comportamientos: “Cada vez más vecinos comprenden que el casco salva vidas, lo que se traduce en indicadores positivos”, remarcó.

Por su parte, Hugo Greco, presidente del Foro de Seguridad Vial, destacó la evolución lograda en los últimos cinco años. “A pesar del crecimiento del parque automotor y la complejidad creciente en el tránsito, hemos reducido a la mitad la cantidad de accidentes y muertes viales”, subrayó. Como ejemplo, mencionó la intervención en la zona de Padre Respuela y Circunvalación, donde la instalación de semáforos y la división de calzadas permitieron bajar casi a cero los siniestros, pese al incremento del flujo vehicular por la apertura de comercios.

Greco reconoció que existen desafíos vinculados a gestiones provinciales y nacionales que requieren tiempo, pero enfatizó la necesidad de la participación vecinal para canalizar inquietudes y generar soluciones conjuntas. “Este foro está para escuchar y actuar, y los resultados ya comienzan a verse”, concluyó.

Finalmente, resaltó la labor diaria de inspectores, fuerzas policiales y personal que opera en la vía pública, en ocasiones bajo condiciones adversas: “La incorporación de nuevas instituciones al Foro fortalece el trabajo conjunto y nos impulsa a continuar avanzando”, afirmó.

Redacción del Diario REPORTERO

Opinión: La consolidación de un espacio donde confluyen organismos públicos y privados para abordar la seguridad vial con datos precisos y medidas concretas representa un avance significativo para Junín. La reducción sostenida de siniestros y la apuesta a la participación ciudadana reflejan un modelo que, si se sostiene en el tiempo, podría convertirse en referente regional.

REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.