Junín refuerza la campaña “Sin casco, no hay moto” para frenar muertes evitables

En Argentina, casi la mitad de las muertes por accidentes de tránsito involucran motociclistas sin casco. En Junín, la Justicia y el Municipio intensifican controles, multas y entregas de cascos para revertir una costumbre que sigue costando vidas.

Junin21/06/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
seguridad-vial-control-de-casco-3

Junín refuerza la campaña “Sin casco, no hay moto” para frenar muertes evitables

Desde 2004 el uso de casco es obligatorio para conductores y acompañantes de motos y ciclomotores en Argentina, pero la costumbre de circular sin protección sigue cobrándose vidas: cada año podrían salvarse unas 2.700 personas si todos utilizaran cascos homologados.

Según estadísticas recientes, en 2024 los motociclistas representaron el 47 % de las muertes por siniestros viales y en 2022 constituyeron el 44 % de las víctimas fatales en todo el país. En Junín, la jueza de faltas Emilia Schonfeld advirtió que “son frecuentes las mismas infracciones viales que a nivel nacional” y subrayó que circular sin casco y sin la documentación correspondiente sigue siendo una falta reiterada.

Schonfeld detalló que “se están instrumentando acciones desde distintos sectores del municipio para concientizar sobre el uso del casco, pero muchas veces en el juzgado seguimos recibiendo multas por esta causa”. La magistrada remarcó la necesidad de reconsiderar costumbres peligrosas y reveló que sólo en Junín se labran unas 850 actas mensuales por infracciones, a las que se suman las detectadas por fotomultas, con sanciones que pueden superar los 425 mil pesos.

En respuesta, el Gobierno de Junín intensifica la campaña “Sin casco, no hay moto” con actividades de educación vial, clínicas de manejo seguro y entregas de cascos en jardines maternales municipales. Durante la reciente jornada en el Jardín Hermana Concepción, el subsecretario de Control Ciudadano, Mario Olmedo, destacó: “En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial profundizamos las tareas de concientización, siempre de la mano de las chicas de ‘Estrellas Amarillas’, quienes trabajan codo a codo con nosotros”.

Olmedo subrayó el efecto positivo de la campaña: “Se mejoró muchísimo la estadística de uso de cascos. En la mayoría de los accidentes registrados en mayo, los motociclistas llevaban casco y eso fue clave para evitar lesiones graves”. El funcionario insistió en la importancia de usarlo bien colocado: “Atado al mentón y nunca suelto, porque de otra forma no sirve de nada”.

La redacción de REPORTERO seguirá acompañando y difundiendo cada iniciativa que apunte a reducir una cifra de muertos que duele y que, con responsabilidad, puede cambiar.

Opinión: En una ciudad que avanza, no hay lugar para muertes evitables. Usar casco no es una opción: es respeto por la vida propia y ajena.

Redacción del Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto