Grupo de Medios Infopba

Seguridad en Rojas: Baguear y autoridades provinciales avanzan con plan integral para proteger a los vecinos

El concejal Baguear mantuvo un encuentro clave con el Ministro de Seguridad Javier Alonso y el director provincial Martín Torres para coordinar estrategias y fortalecer la seguridad en Rojas. La entrega de patrulleros y la creación de una mesa de análisis marcan el inicio de un compromiso renovado con la protección ciudadana.

Rojas12 de junio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Baguear rojas

Seguridad en Rojas: Baguear y autoridades provinciales avanzan con plan integral para proteger a los vecinos

Rojas, Buenos Aires – En un paso decisivo para reforzar la seguridad local, el concejal Baguear se reunió con el Ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, y el director provincial Martín Torres para delinear una estrategia conjunta que fortalezca la protección de los vecinos rojenses.

Durante el encuentro, las autoridades trazaron un plan coordinado que incluye acciones inmediatas y a mediano plazo para mejorar la seguridad en la ciudad. Entre las medidas ya implementadas destaca la reciente entrega de tres patrulleros, destinados a optimizar la respuesta policial en diferentes sectores del distrito.

Además, se estableció el compromiso para conformar una mesa de análisis de seguridad integral, espacio de trabajo colaborativo entre el municipio y el gobierno provincial que permitirá evaluar permanentemente la situación local y diseñar políticas efectivas, basadas en datos y evidencia.

El concejal Baguear subrayó la importancia de esta articulación provincial y municipal para afrontar los desafíos en materia de seguridad que afectan a la comunidad. "Renovamos nuestro compromiso con la seguridad de todos los vecinos acercando gestiones del Estado provincial", afirmó en un comunicado oficial, destacando la prioridad de proteger la integridad y tranquilidad de cada ciudadano.

La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, junto con un enfoque integral, se presenta como una herramienta indispensable para mejorar las condiciones de vida y reducir los índices de inseguridad que preocupan a la población.

Esta iniciativa forma parte de una serie de medidas que buscan no solo responder a emergencias, sino también prevenir delitos y promover una convivencia pacífica a través del diálogo, la tecnología y la presencia constante de las fuerzas de seguridad.

En este sentido, la mesa de análisis de seguridad permitirá una evaluación continua y ajustada a las necesidades reales de la ciudad, generando así respuestas más rápidas y efectivas ante cualquier situación que pueda poner en riesgo a los vecinos.

Con esta gestión, la ciudad de Rojas avanza en un camino que busca consolidar la paz social y brindar garantías de protección, elementos fundamentales para el desarrollo económico y social de la región.

La participación activa del concejal Baguear en la coordinación con el Ministerio y la dirección provincial refleja un compromiso político firme para que la seguridad deje de ser una preocupación y se transforme en una realidad palpable para todos los rojenses.

Para el ciudadano común, estas acciones son un aliciente y un motivo para confiar en las instituciones y en la efectividad del trabajo conjunto, alejando la incertidumbre y promoviendo un ambiente de mayor tranquilidad en las calles y barrios.

Desde REPORTERO, reconocemos la importancia de estos avances y consideramos que esta articulación es una señal clara de que la seguridad puede mejorar cuando hay voluntad política y coordinación efectiva.

Opinión pública: Expertos en seguridad y vecinos consultados coinciden en que la creación de mesas de trabajo integrales y la incorporación de recursos como patrulleros son pasos acertados que podrían impactar positivamente en la reducción de la criminalidad. No obstante, advierten que el éxito dependerá de la continuidad y el compromiso sostenido a largo plazo.

Redacción del Diario REPORTERO

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto