YPF lanza descuentos nocturnos en combustibles pero en Junín anticipan poco impacto

Aunque la petrolera estatal anunció rebajas en el precio de la nafta para quienes carguen en la madrugada, referentes del sector en Junín aseguran que la medida no tendrá efectos significativos en la ciudad. “No veo gente levantándose a las tres de la mañana para cargar combustible”, dijeron a REPORTERO.

Junin08/06/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
ypf
Ilustrativa

JUNÍN – A partir del anuncio realizado por YPF sobre la implementación de descuentos para quienes carguen combustible durante la madrugada, las expectativas en las estaciones de servicio de Junín son moderadas. Según pudo relevar REPORTERO, desde el sector no creen que la medida tenga un efecto relevante a nivel local.

Fernando Mercado, gerente de la estación de servicio YPF Di Marco, fue claro al respecto: “Más allá de las declaraciones del CEO de la empresa en las que aludió a la puesta en marcha de este sistema a partir del 23 de junio, lo cierto es que todavía no hay nada concreto sobre esa medida”. Y agregó: “Entiendo que un poco la idea es fomentar la concurrencia de la gente en horarios que no sean pico, especialmente durante la madrugada donde casi no hay afluencia de gente”.

Desde su perspectiva, el impacto en la ciudad será marginal: “En el caso de Junín no creo que esto tenga un impacto que sea considerable, porque hablamos de una ciudad chica y con ciertos hábitos de consumo ya establecidos. Puede llegar a surtir efecto en grandes ciudades y capitales donde hay un mayor volumen de circulación a toda hora”.

Mercado subrayó que “no veo un escenario donde mucha gente se levante a las dos o tres de la mañana para ir a cargar combustible”, y explicó que “a partir de las 0.30 y 1 de la madrugada ya prácticamente no hay movimiento en la ciudad, y menos aún en el invierno”.

El gerente también puso en duda la viabilidad económica del turno nocturno: “Históricamente el turno de la noche no es rentable y funciona más como servicio que como expendio de combustible. Por eso se pone el personal justo y necesario, simplemente para hacer presencia y atender necesidades puntuales”.

Respecto de los descuentos que aplicaría YPF en ese horario, desde la estación Di Marco afirman que aún no hay detalles específicos sobre los montos de rebaja ni sobre su implementación concreta. “Si se vieran colas de cuadras enteras para cargar, quizá sería otra la historia, pero eso no pasa en Junín”, sentenció.

Consultado sobre la posibilidad de implementar el autoabastecimiento nocturno sin personal, Mercado fue categórico: “En el ámbito de la provincia de Buenos Aires existe una ley que prohíbe expresamente esta práctica. Primero se debería derogar esta norma o sancionar una nueva para que se permita”. Además, expresó una posición firme: “Desde nuestro punto de vista no estamos a favor del autodespacho, porque nos parece mucho más importante la presencia del personal para que la gente tenga un servicio más completo”.

Así, mientras YPF intenta descentralizar el flujo de carga en sus estaciones para aliviar las horas pico, en el interior bonaerense el escepticismo persiste. En ciudades como Junín, con patrones de consumo definidos y sin actividad nocturna significativa, la medida parece no alterar la rutina de los consumidores.

Redacción del Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(159)

Inauguran “Foto Martínez”, una ventana histórica para conocer Los Toldos

Reportero.com.ar
Junin08/07/2025

#Junín| En el Museo Histórico de Junín se abrió la muestra que rescata el archivo fotográfico de los hermanos Martínez, una colección que revela momentos clave de la vida en General Viamonte. La exhibición, impulsada por el Municipio y expertos locales, permanecerá abierta durante julio para toda la comunidad.

Powerbody
Lo más visto