Junín: Aprobada la rendición de cuentas 2024 con apoyo clave de La Libertad Avanza

Con el voto decisivo de Belén Veronelli, el oficialismo logró aprobar la rendición de cuentas 2024. Unión por la Patria votó en contra y denunció un “ahorro innecesario” de fondos mientras faltan obras. Desde el gobierno destacaron equilibrio fiscal, baja deuda y fuerte inversión en infraestructura.

Junin28/05/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
juan-manuel-cornaglia-14788e

La rendición de cuentas 2024 fue aprobada con apoyo de La Libertad Avanza

Junín. Con 11 votos a favor, el oficialismo logró aprobar la rendición de cuentas del ejercicio 2024 en el Concejo Deliberante, gracias al respaldo de La Libertad Avanza Oficial, representada por Belén Veronelli. Tal como lo había anticipado a REPORTERO el concejal Pablo Petraglia, el bloque de Unión por la Patria votó en contra con sus 8 bancas y el unibloque de Cornaglia Ré se abstuvo.

Desde el oficialismo, se destacó el cumplimiento del equilibrio fiscal, una deuda baja del 8% y una ejecución presupuestaria “ordenada”. Según datos oficiales, se proyectó un presupuesto de $19.680 millones, que fue ampliado a $38.864 millones. Se devengaron $34.322 millones y se pagaron $32.106 millones, dejando una deuda flotante de $2.279 millones.

Además, se indicó que con recursos propios se asistieron cuentas afectadas por falta de fondos provinciales y nacionales por $380 millones. Con ese dinero se financiaron obras como la nueva terminal de ómnibus, la pavimentación de Av. La Plata y mejoras en Av. San Martín.

El concejal Mariano Spadano, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, destacó que: “Desde 2016, el equilibrio fiscal para Petrecca es ley inquebrantable” y resaltó el bajo nivel de deuda. Aseguró que se sostuvieron todos los servicios esenciales, como transporte público, recolección de residuos, centros de salud, jardines maternales, y se ampliaron beneficios para jubilados, excombatientes y personas con discapacidad.

También se enfatizó la inversión en seguridad, con 500 cámaras instaladas, y la continuidad en obras públicas que demandaron $4.989 millones.

Sin embargo, desde la oposición hubo fuertes críticas. El concejal de Unión por la Patria, Gastón Bisio, apuntó contra la subejecución del presupuesto: “Les sobraron más de $3.000 millones, y eso no es una buena noticia. No es función del municipio ahorrar dinero mientras faltan obras”, dijo. Además, cuestionó el aumento de tasas del 100% aplicado en enero y remarcó que la inflación anual fue del 125%.

La rendición fue aprobada en un clima tenso, con visiones totalmente opuestas sobre el uso de los fondos públicos. Mientras el oficialismo celebró la eficiencia fiscal, la oposición denunció un manejo ineficaz y perjudicial para los vecinos de Junín.

Redacción REPORTERO. Todos los derechos reservados. Fuente original: www.reportero.com.ar

Te puede interesar
reportero img(803)

Más de 100 jóvenes brillaron en el exitoso Torneo 3x3 de básquet en Junín

Reportero.com.ar
Junin28/07/2025

#Junín | El Complejo San Martín fue el escenario del esperado torneo impulsado por la Academia “F5” y Runup, con el respaldo del Gobierno de Junín. Familias y deportistas de la ciudad y la región se dieron cita para disfrutar de una jornada deportiva que prometen repetir debido a su rotundo éxito.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(779)

Junín refuerza la seguridad con un programa que abre las puertas del COM a los vecinos

Reportero.com.ar
Junin27/07/2025

#Junín | Con casi 700 cámaras en funcionamiento y un sistema que se apoya en la participación ciudadana, el Municipio lanzó “Vecinos Seguros”, una iniciativa que busca transparencia, prevención y cercanía. Funcionarios y vecinos recorrieron el Centro de Operaciones y Monitoreo y destacaron el avance en tecnología e infraestructura.