Spadano defendió la rendición de cuentas y el equilibrio fiscal, pero crecen las críticas por subejecución y deudas con clubes

Mientras el oficialismo celebra un superávit y la baja del endeudamiento en Junín, la oposición advierte una falta de ejecución real en obras y un incumplimiento con los clubes locales. Spadano aseguró que “el equilibrio fiscal se sostiene con hechos”, pero desde la vereda opuesta denunciaron distancia entre los papeles y la calle.

Junin22/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
spadano-nortehoy

Junín: Spadano defendió la rendición de cuentas y el equilibrio fiscal, pero crecen las críticas por subejecución y deudas con clubes

REPORTERO.COM.AR | www.reportero.com.ar

Este miércoles por la mañana, la comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante de Junín se reunió para analizar la rendición de cuentas del ejercicio 2024. El presidente de la comisión, Mariano Spadano (Juntos), destacó el “equilibrio fiscal sostenido” de la gestión del intendente Pablo Petrecca.

Sostenemos el equilibrio fiscal con hechos, no con discursos”, expresó Spadano durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón Azul, y que contó con la presencia de la secretaria de Hacienda Lorena Linguido y el contador Mauro Jacobs.

Según la información elevada por el Departamento Ejecutivo, el presupuesto ejecutado ascendió a $38.864.713.202,82, con una disminución del nivel de endeudamiento al 8%, cuando al inicio de la gestión era del 20%.

“Desde hace nueve años trabajamos con planificación y esfuerzo para dar respuestas a la gente. El equilibrio fiscal es la biblia para Petrecca y su equipo”, remarcó Spadano.

Por su parte, Lorena Linguido sostuvo que “la transparencia y la planificación son ejes de la gestión municipal”, y detalló que, pese a la inflación superior al 118% en 2023 y la ausencia de presupuesto nacional en 2024, se logró cumplir los objetivos, avanzar en obras y sostener servicios públicos esenciales.

Entre los puntos destacados se mencionaron mejoras en educación, redes de agua, gas y cloacas, iluminación LED, transporte público y seguridad.

Sin embargo, desde la oposición llegaron fuertes cuestionamientos. El concejal Petraglia denunció que “es fácil decir que hay superávit, si no se cumple y paga lo que corresponde, como en el caso de los clubes”.

Según Petraglia, si se respetara la Ordenanza 7046, los clubes de Junín deberían recibir $480.000 mensuales, pero actualmente solo perciben $46.000. “La diferencia es abismal y no hubo una respuesta satisfactoria”, aseguró.

También cuestionó la falta de explicación política de la gestión: “No alcanza con tecnicismos contables. Lo que buscamos es rendición real, no solo un informe de números”.

Desde la oposición advirtieron además la baja en la cobrabilidad de tasas y una ejecución deficiente de obras, pese al superávit informado por el oficialismo.

REPORTERO.COM.AR | www.reportero.com.ar

El debate continuará en las próximas semanas dentro del Concejo Deliberante, donde se espera una votación reñida y con alto voltaje político.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
spadano-nortehoy

Spadano defendió la rendición de cuentas y el equilibrio fiscal, pero crecen las críticas por subejecución y deudas con clubes

Reportero.com.ar
Junin22/05/2025

Mientras el oficialismo celebra un superávit y la baja del endeudamiento en Junín, la oposición advierte una falta de ejecución real en obras y un incumplimiento con los clubes locales. Spadano aseguró que “el equilibrio fiscal se sostiene con hechos”, pero desde la vereda opuesta denunciaron distancia entre los papeles y la calle.