Grupo de Medios Infopba

Viaducto de avenida Rivadavia: expectativa máxima ante la inminente definición judicial

#Junín | Hoy a las 9.30 vence el plazo clave que determinará el futuro del paso bajo nivel de avenida Rivadavia en Junín. Vecinos y comerciantes aguardan una resolución tras casi dos años de paralización de la obra.

JuninHace 2 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(154)

Las próximas horas serán decisivas para conocer el destino de la paralizada obra del viaducto de avenida Rivadavia, un proyecto que lleva casi dos años detenido y que mantiene en vilo a vecinos, comerciantes y a toda la ciudad de Junín. El plazo fijado por la Justicia vence hoy a las 9.30.

En diálogo con el doctor Pablo Rasuk, representante legal de un grupo de vecinos y comerciantes que presentó un amparo, señaló que la expectativa es alta. “Estamos a la espera de una definición que pueda destrabar una situación que viene perjudicando a la comunidad desde hace demasiado tiempo”, afirmó.

De acuerdo a la información recabada por REPORTERO, desde la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIFSE) se encuentran trabajando en la identificación y eventual incorporación de la obra en el marco de la presentación del presupuesto nacional, un voluminoso expediente que cuenta con alrededor de 500 fojas.

Por estas horas, las posibilidades que se manejan son varias: que la obra continúe tal como fue proyectada originalmente, que se introduzcan modificaciones y pase a manos de la Municipalidad de Junín, que permanezca paralizada, o incluso que se decida abrir el tránsito vehicular en la zona afectada, lo que implicaría dar marcha atrás con lo realizado hasta el momento.

La incertidumbre crece en un contexto en el que comerciantes de la zona aseguran que sus actividades se han visto seriamente afectadas, mientras que los vecinos reclaman una respuesta que otorgue previsibilidad y seguridad en uno de los accesos más transitados de la ciudad.

Opinión pública: en este escenario, la definición sobre el viaducto se ha convertido en un símbolo de la necesidad de coordinación entre Nación, Provincia y Municipio. Para muchos, el tiempo perdido no solo representa un problema de tránsito, sino también una muestra de cómo la falta de consensos termina golpeando directamente a la vida cotidiana de los ciudadanos.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto