Grupo de Medios Infopba

Paro universitario este viernes tras el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

#Junín | FATUN y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales convocaron a un paro sin concurrencia este viernes 12 de septiembre. ATUNNOBA adhirió a la medida en rechazo al veto presidencial y se confirmó una nueva Marcha Federal Universitaria.

Junin12 de septiembre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(127)

Redacción de Diario REPORTERO - Las universidades nacionales vivirán este viernes 12 de septiembre una jornada de paro total sin concurrencia a los lugares de trabajo. La medida fue resuelta por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) en coordinación con el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, y cuenta con la adhesión de ATUNNOBA, gremio que representa a los trabajadores No Docentes de la Universidad Nacional del Noroeste.

El reclamo se enmarca en el veto dispuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, norma que había sido aprobada en el Congreso con amplio consenso. Desde las organizaciones gremiales sostienen que la decisión gubernamental representa un duro golpe para el sistema universitario y la educación pública en todo el país.

En paralelo al paro, se confirmó la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para el día en que el Congreso trate el veto presidencial. La movilización busca visibilizar el rechazo a la medida y volver a instalar el debate sobre la importancia del financiamiento adecuado de la educación superior.

“El veto constituye un ataque a nuestras universidades nacionales ya que sin presupuesto no se puede desarrollar la actividad educativa, de investigación y de extensión a la comunidad. Lo hacemos en defensa de la Universidad y la Educación Pública Gratuita y de Calidad. Sin salarios dignos es imposible que trabajadoras y trabajadores sostengan la vida universitaria”, indicaron desde ATUNNOBA en un comunicado.

La discusión sobre el financiamiento de las universidades nacionales se convirtió en uno de los ejes de mayor tensión entre el Poder Ejecutivo y la comunidad educativa. El desenlace de este conflicto tendrá un impacto directo en la continuidad de programas de investigación, en la estabilidad laboral de miles de trabajadores y en el acceso igualitario a la educación superior en Argentina.

En este escenario, desde REPORTERO se subraya la trascendencia de un debate serio y responsable sobre el futuro de la educación pública, más allá de coyunturas políticas y partidarias.

Opinión pública: Para muchos sectores sociales, lo que está en juego con este conflicto trasciende la discusión presupuestaria y se vincula con la defensa de un modelo de país que garantice el derecho a la educación como pilar de desarrollo, igualdad y soberanía.

Fuente: ATUNNOBA
Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.