Grupo de Medios Infopba

Junín refuerza la seguridad vial: clínica de motos, capacitación y entrega de cascos en El Carpincho

#Junín |El Municipio llevó adelante una nueva edición del programa “Sin casco no hay moto” en el Club de Pescadores de la Laguna El Carpincho. Con la participación de instituciones, familias y organizaciones sociales, se entregaron cascos y se dictaron instancias de capacitación vial destinadas a padres de alumnos del Jardín Nº 921.

JuninHoyRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(57)

Junín refuerza la seguridad vial: clínica de motos, capacitación y entrega de cascos en El Carpincho

El Municipio llevó adelante una nueva edición del programa “Sin casco no hay moto” en el Club de Pescadores de la Laguna El Carpincho. Con la participación de instituciones, familias y organizaciones sociales, se entregaron cascos y se dictaron instancias de capacitación vial destinadas a padres de alumnos del Jardín Nº 921.

Con un fuerte compromiso comunitario, el Gobierno de Junín organizó una nueva clínica de motos del programa “Sin casco no hay moto”. La actividad se desarrolló en el Club de Pescadores de la Laguna El Carpincho y estuvo destinada a los padres de los niños del Jardín de Infantes Nº 921. El objetivo central fue concientizar sobre la importancia de la educación vial y garantizar el acceso a cascos de calidad como herramienta indispensable de protección.

La propuesta, impulsada por el Departamento de Educación Vial del Municipio, contó con el acompañamiento de la Asociación Civil Estrellas Amarillas y del Club de Leones, instituciones que sumaron su apoyo para fortalecer la prevención y el cuidado de la vida en la ciudad.

La capacitación incluyó instancias teóricas y prácticas, orientadas a la adopción de conductas responsables y seguras en la conducción de motos. De este modo, se continúa consolidando un trabajo sostenido que ya permitió entregar más de 350 cascos en diferentes barrios de Junín, consolidando una política pública que integra a vecinos, instituciones y familias.

Virginia Alfonso, directora del Jardín Nº 921 “Ricardo Gurrieri”, subrayó que “la iniciativa no solo se traduce en un aporte material, sino en una oportunidad de aprendizaje. Que los padres puedan acceder a estas instancias y asumir el compromiso de usar casco resulta fundamental para dar el ejemplo a sus hijos”.

Por su parte, Graciela León, en representación del Club de Leones, destacó: “Contribuir con acciones de impacto social es prioritario para nuestra institución. Haber participado con la compra de cascos y la capacitación es brindar una herramienta vital para la seguridad de las familias”.

Mónica Rustici, de la Asociación Estrellas Amarillas, remarcó que “cada entrega de cascos es mucho más que un acto simbólico: detrás hay un proceso de formación y concientización que permite salvar vidas. Cada familia que se lleva un casco también se lleva un aprendizaje que transforma su día a día”.

En tanto, Georgina Falcón, del Departamento de Educación Vial municipal, resaltó que la clínica alcanzó su edición número 19 desde agosto de 2024 y que ya se distribuyeron más de 350 cascos. “El casco es el elemento de seguridad por excelencia, pero también resulta clave enseñar postura, vestimenta y maniobras de riesgo. Cada encuentro es además una oportunidad para escuchar a los vecinos y fortalecer el vínculo con el Municipio”, aseguró.

De esta manera, Junín reafirma su compromiso con la seguridad vial y con la promoción de una cultura responsable en el uso de motocicletas. La articulación entre Municipio, instituciones sociales y comunidad educativa se consolida como un modelo de prevención valorado por los vecinos.

Redacción de Diario REPORTERO | www.reportero.com.ar


Opinión pública: En un contexto donde los siniestros viales representan una de las principales causas de riesgo en el tránsito urbano, que el Estado municipal, junto a instituciones civiles, apueste por la educación y el equipamiento de los ciudadanos marca un rumbo acertado. No alcanza con controles o sanciones: la verdadera transformación surge de la conciencia comunitaria y del ejemplo de los adultos frente a las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto