Grupo de Medios Infopba

Junín refuerza obras y limpieza de desagües ante el alerta meteorológico

#Junín| El Municipio intensificó la limpieza de sumideros, canales y cunetas en los barrios más críticos, mientras reclama a Vialidad Nacional la autorización para intervenir en zonas clave de la Ruta 7.

JuninHoyRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(48)

Junín refuerza obras y limpieza de desagües ante el alerta meteorológico

El Municipio intensificó la limpieza de sumideros, canales y cunetas en los barrios más críticos, mientras reclama a Vialidad Nacional la autorización para intervenir en zonas clave de la Ruta 7.

Ante el alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por la llegada de un fuerte frente de tormenta y el fenómeno de Santa Rosa, el Gobierno de Junín reforzó el plan de limpieza de desagües pluviales, sumideros y bocas de tormenta, además de la desobstrucción de canales y cunetas. Los trabajos se concentran en los puntos más críticos de la ciudad, donde se busca mitigar el impacto de posibles inundaciones.

El Ejecutivo local destacó que este operativo forma parte del plan de obras hídricas e infraestructura que comenzó a ejecutarse este año, con el objetivo de prevenir complicaciones en barrios como Ricardo Rojas, José Hernández, Villa del Parque, Bicentenario, Gregorio González, San Ignacio, Almirante Brown y La Rufinita, entre otros.

En el caso de La Rufinita, el Municipio intervino en el préstamo de la Ruta Provincial 65, aun cuando es una zona bajo competencia de la Provincia de Buenos Aires. Allí se realizaron tareas de limpieza y desobstrucción para garantizar el escurrimiento del agua y minimizar inconvenientes a los vecinos. También se ejecutaron trabajos con el camión desobstructor de la Dirección de Obras Sanitarias en distintos sectores de la ciudad.

En paralelo, avanzan obras de gran envergadura como el entubamiento en avenida San Martín y Ricardo Rojas, además de la construcción de cordón cuneta en más de 11 cuadras de distintas zonas, entre ellas las calles Salem, Ramón Hernández, Fusé y Tupungato.

No obstante, persisten dificultades para intervenir en sectores clave de las colectoras de la Ruta Nacional 7. Según explicaron desde la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad aún no otorgó los permisos necesarios para avanzar en tres puntos críticos: la intersección de calle Los Naranjos con colectora RN7 mano descendente, el área del Puente del Inca en colectora mano descendente a la altura de la Escuela N°35 y la colectora RN7 en sentido ascendente a la altura del Arenas Ranch.

El ingeniero Franco Castellazzi, funcionario del área, remarcó que “en cada uno de estos puntos necesitamos el permiso para cortar el pavimento y colocar cañerías que permitan conectar las banquinas y garantizar el correcto escurrimiento del agua”. Y agregó: “Hace meses que gestionamos la autorización, incluso mediante audiencias públicas y con presentaciones formales, pero no hemos recibido respuesta. Por eso enviamos una carta documento intimando a una solución. En caso de no obtener respuesta, procederemos a realizar las obras porque debemos salvaguardar el bien de la comunidad”.

Desde el Municipio insistieron en que estas acciones no buscan confrontar, sino dar una solución definitiva a los problemas de escurrimiento que afectan directamente a los vecinos cada vez que se producen lluvias intensas.

Redacción de Diario REPORTERO

Opinión pública

La situación expone un dilema recurrente en muchas ciudades del interior: mientras los municipios avanzan con recursos limitados para atender la urgencia, las demoras administrativas de organismos nacionales generan un cuello de botella que termina perjudicando a los vecinos. En este caso, Junín se enfrenta a una disyuntiva sensible: esperar por la autorización o ejecutar las obras de manera unilateral para evitar que la burocracia agrave las consecuencias de un temporal anunciado.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(47)

Andrés Rosa alerta: “El Estado Nacional postergará la obra del Paso Bajo Nivel hasta después de las elecciones”

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín |En la audiencia judicial celebrada este jueves en Junín, el subsecretario de Gobierno del Municipio, Andrés Rosa, denunció que el Gobierno Nacional dilata la definición sobre la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia. Los vecinos y comerciantes deberán esperar hasta el 15 de septiembre para conocer si el proyecto seguirá adelante.