Grupo de Medios Infopba

Junín potencia sus jardines maternales: inglés, música y educación física desde la primera infancia

#Junín |El intendente Pablo Petrecca destacó que más de 500 niños de los jardines maternales municipales ya reciben una formación integral y gratuita única en la Provincia. El programa se articula con instituciones educativas locales y apunta a fortalecer el desarrollo temprano.

JuninEl miércolesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(28)

Junín potencia sus jardines maternales: inglés, música y educación física desde la primera infancia

El intendente Pablo Petrecca destacó que más de 500 niños de los jardines maternales municipales ya reciben una formación integral y gratuita única en la Provincia. El programa se articula con instituciones educativas locales y apunta a fortalecer el desarrollo temprano.

En el marco de una reunión de trabajo en el Jardín Maternal Municipal “Globo Rojo”, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, presentó un balance del programa educativo que incluye la enseñanza de inglés, música y educación física para niños de entre 45 días y 2 años. La iniciativa, desarrollada en articulación con el Instituto N°20, el Conservatorio “Juan P. Cruz” y “Happy House English School”, ya alcanza a más de 500 chicos y constituye un modelo único en la región.

“Somos de los pocos municipios en ofrecer un sistema educativo integral y de calidad a nivel provincial”, afirmó Petrecca, al tiempo que subrayó que la propuesta es gratuita y se complementa con un servicio alimentario de alto valor nutricional, a cargo del Observatorio Nutricional y el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

El encuentro contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Dra. Agustina De Miguel; el director del Conservatorio de Música “Juan P. Cruz”, Martín Kieffer; el director del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDT) N°20, Marcelo Ferrari; y la titular de “Happy House”, Florencia Li Destri. Todos coincidieron en remarcar la importancia de esta articulación para generar beneficios tanto en los niños como en los estudiantes que realizan prácticas y pasantías.

De Miguel valoró la decisión política de avanzar en este esquema integral: “Es un orgullo formar parte de este trabajo en beneficio de chicos muy pequeños, que tienen un primer acercamiento con áreas fundamentales como inglés, música y educación física, con contenidos adaptados a su edad”.

En la misma línea, Kieffer resaltó que el programa fortalece la inserción laboral de futuros docentes: “Este trabajo articulado con el Gobierno de Junín nos brindó una oportunidad muy importante para que los estudiantes puedan desarrollar pasantías. Es un paso positivo en beneficio de la inserción terciaria en el mundo del trabajo”.

Por su parte, Ferrari señaló que el impacto se extiende a toda la comunidad educativa: “Hoy la formación y el trabajo van de la mano, y si los estudiantes pueden hacerlo en algo vinculado a lo que se están formando es mucho más enriquecedor para sus trayectorias”.

Florencia Li Destri, de Happy House, puso el acento en la respuesta de los chicos: “Ya comenzamos en cuatro jardines maternales con la enseñanza de inglés y vamos a continuar con el resto. La recepción fue muy positiva, incluso en niños menores de dos años”.

Finalmente, Petrecca reafirmó el compromiso de su gestión: “A nivel provincial somos solamente dos los municipios que brindamos este servicio educativo integral, de calidad y de manera gratuita. Es un orgullo hacerlo junto con instituciones de nuestra comunidad y en beneficio de nuestros niños y niñas”.

La experiencia de Junín se perfila como un ejemplo de gestión educativa local, con resultados que podrían marcar tendencia en otras ciudades. La integración temprana de cultura, movimiento e idiomas en la primera infancia no solo fortalece el desarrollo de los niños, sino que también abre caminos para la formación y la inserción laboral de jóvenes docentes.

Redacción de Diario REPORTEROwww.reportero.com.ar

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(47)

Andrés Rosa alerta: “El Estado Nacional postergará la obra del Paso Bajo Nivel hasta después de las elecciones”

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín |En la audiencia judicial celebrada este jueves en Junín, el subsecretario de Gobierno del Municipio, Andrés Rosa, denunció que el Gobierno Nacional dilata la definición sobre la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia. Los vecinos y comerciantes deberán esperar hasta el 15 de septiembre para conocer si el proyecto seguirá adelante.