Concierto homenaje a Bill Evans deslumbró en Junín con artistas de primer nivel
El Teatro “La Ranchería” se llenó para disfrutar de un espectáculo gratuito en homenaje al legendario pianista de jazz Bill Evans. Con producción artística de Nicolás Sorín y músicos de trayectoria internacional, la ciudad vivió una noche inolvidable.
Con un Teatro “La Ranchería” colmado, la ciudad de Junín fue escenario el pasado jueves de un evento cultural que quedará en la memoria: el concierto homenaje a Bill Evans, una de las figuras más influyentes del jazz moderno. La propuesta, de entrada libre y gratuita, se concretó gracias a la articulación entre el Gobierno de Junín, la empresa Edén, el Colegio de Abogados y DESA.
El espectáculo tuvo la producción artística del reconocido Nicolás Sorín y reunió a músicos de excelencia como “Pipi” Piazzolla, Abel Rogantini, Lucio Balduini y Franco Luciani. Todos ellos brindaron un repertorio exquisito que repasó los pasajes más emblemáticos del pianista estadounidense, generando una atmósfera única y cargada de emoción.
Tras el concierto, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio, expresó: “Estamos felices por esta oportunidad que concretamos en el Teatro ‘La Ranchería’. Se trató de un concierto musical súper destacado por la calidad de los artistas, todos de primer nivel. Para Junín es muy importante contar con propuestas culturales de esta magnitud”.
Paulucci también subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Haber podido brindar este espectáculo de manera gratuita fue gracias al esfuerzo articulado entre el Municipio y las instituciones privadas. Creemos que este es el camino para acercar a la comunidad eventos de tan alto nivel”.
Por su parte, Nicolás Sorín, productor y director musical del homenaje, relató que la iniciativa nació a partir de la histórica visita de Bill Evans a la Argentina en 1979. “Armamos un show con sus temas más memorables y decidimos convocar a un dream team de músicos de jazz. En principio pensábamos en una única función, pero la propuesta creció y hoy se presenta en diferentes ciudades como La Plata, Mar del Plata y ahora Junín”, sostuvo.
Sorín añadió que uno de los objetivos es derribar prejuicios sobre el jazz: “A veces se cree que es un género elitista, pero lo cierto es que el público lo disfruta con entusiasmo en cada lugar donde nos presentamos”.
La noche dejó en claro que existe un público ávido de este tipo de expresiones culturales en la región. El lleno total del teatro fue una muestra contundente del interés de la comunidad en propuestas que combinan calidad artística, memoria musical y acceso libre.
Este concierto, difundido también por REPORTERO, constituye un paso más en la construcción de una agenda cultural diversa y federal que busca acercar grandes nombres de la música a ciudades del interior.
Opinión pública: La masiva respuesta del público refleja que el jazz, lejos de ser un género reservado a unos pocos, tiene un potencial enorme para crecer y multiplicarse en ciudades como Junín. Apostar a esta clase de eventos no solo enriquece la vida cultural, sino que también fortalece el sentido de pertenencia de la comunidad.
Redacción de Diario REPORTERO