Grupo de Medios Infopba

Consumo de huevos creció un 20% y alcanza cifras récord en Argentina

#Junín |En los últimos tres años, el consumo de huevos en el país registró un aumento histórico. Productores aseguran que se trata de un alimento nutritivo, accesible y en plena expansión, con proyecciones que podrían llevar la producción diaria a 50 millones de unidades.

Junin15 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
reportero img(1346)

Junín – El consumo de huevos en Argentina atraviesa un momento histórico, con un incremento del 20% en apenas tres años y un promedio actual que se acerca a un huevo y medio por persona por día. Así lo confirmó Joaquín Elósegui, productor agropecuario y propietario de la granja “Avícola JC”, quien destacó que se trata de un alimento clave para la nutrición y la energía diaria.

“El consumo de huevos viene aumentando mucho en los últimos años, tal es así que pasamos de un huevo por persona por año a casi un huevo y medio por día”, afirmó Elósegui, al tiempo que subrayó que es un producto especialmente beneficioso para quienes realizan actividad física o lo incorporan en el desayuno antes de comenzar la jornada laboral.

Según el productor, el precio es otro factor que favorece esta tendencia: “A diferencia de otros alimentos, el kilo de huevos se mantiene en $3.000 en relación al año pasado, lo que lo convierte en una opción muy accesible para las familias”.

Elósegui estimó que, si más personas incorporaran un huevo adicional en su dieta diaria, la producción nacional podría alcanzar los 50 millones de unidades por día. “En nuestro caso, las ventas crecen de forma notable en los primeros 15 o 20 días del mes, aunque luego bajan un poco hacia fin de mes”, precisó.

La Avícola JC no solo ha expandido su presencia en Junín, Bragado y Los Toldos, sino que también prepara un aumento significativo de su plantel: “Hoy contamos con 35.000 gallinas, pero el 15 de septiembre llegará un nuevo contingente y vamos a alcanzar las 50.000. Esto implica más producción y más empleo para nuestras 8 a 10 personas que trabajan todos los días en la granja, con procesos cada vez más automatizados”, señaló.

Presencia en la ExpoJunín

Este año marcará un hito para la empresa, que participará por primera vez en la ExpoJunín, compartiendo stand con la fábrica de chacinados “Santa Inés”. Allí ofrecerán premios, sorteos y degustaciones para los visitantes. “El domingo haremos una demostración de huevos revueltos con productos de nuestro local sobre Ruta 7, y también preparaciones especiales con nuestros huevos doble yema, que son las estrellas del comercio”, adelantó.

La participación en la ExpoJunín busca no solo acercar el producto al público, sino también reforzar el vínculo con la comunidad y mostrar el crecimiento del sector. “Queremos que la gente nos conozca, pruebe y valore lo que hacemos todos los días”, finalizó Elósegui.

Redacción de Diario REPORTERO

Opinión pública: El crecimiento sostenido del consumo de huevos refleja un cambio de hábitos en la alimentación de los argentinos, que buscan opciones nutritivas, versátiles y accesibles en un contexto económico desafiante. Este escenario abre una oportunidad para pequeños y medianos productores, que encuentran en la producción avícola un motor de desarrollo local y regional.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(220)

Junín avanza con la instalación de mojones turísticos para potenciar sus rutas culturales

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 1 hora

#Junín | El Gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Turismo, comenzó a colocar señaléticas informativas con códigos QR en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa forma parte del programa “Rutas Turísticas” y busca que visitantes y vecinos puedan conocer en profundidad los atractivos históricos, patrimoniales y culturales de Junín.

Powerbody
Lo más visto