Docentes de Junín respaldan propuesta salarial provincial pero la decisión final sigue abierta

#Junín |En una asamblea local de SUTEBA, la mayoría de los docentes aprobó el aumento propuesto por el Gobierno bonaerense. La definición definitiva dependerá del plenario provincial de secretarios generales.

Junin14/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1313)
La voz de los barrios

Los docentes afiliados al SUTEBA en Junín dieron un paso importante hacia la aceptación del aumento salarial propuesto por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el presente período paritario. Según confirmó Silvia Velasco, secretaria general de la seccional, la oferta fue aprobada "por amplia mayoría" en la asamblea local. Sin embargo, la decisión final quedará sujeta al plenario de secretarios generales convocado a nivel provincial.

"En Junín tuvimos un amplio debate entre los afiliados, escuchamos a los docentes en actividad y a los jubilados. Valoramos la posibilidad de avanzar en esta instancia, no solo en lo económico, sino también en las condiciones laborales", explicó Velasco, quien destacó el consenso alcanzado en el distrito, pero aclaró que la resolución definitiva se conocerá tras la reunión provincial.

Detalles de la propuesta salarial

Según la dirigente sindical, el aumento alcanzaría un 8% para preceptores y un 6,5% para maestros de grado. Con estos ajustes, un docente que inicia en jornada simple percibiría alrededor de $700.000, mientras que en jornada completa (ocho horas) el salario llegaría a $1.400.000. Quienes accedan a la quinta hora complementaria podrían alcanzar los $900.000.

A pesar de estos incrementos, Velasco admitió que los salarios continúan por detrás de la inflación y de los aumentos en servicios básicos, transporte y alquileres. "Estamos yendo de atrás en un momento muy difícil para todos los trabajadores", reconoció.

Críticas al Gobierno nacional y próximos debates

La referente sindical cuestionó a la Nación por lo que consideró un "desprecio histórico hacia la educación pública". "Nación tiene una gran deuda con Provincia, que hace un esfuerzo enorme para no desfinanciar el sector. Nunca antes se había atacado tanto a la escuela pública como ahora", afirmó.

Velasco adelantó que en octubre se reabrirán las paritarias para retomar las discusiones salariales y estructurales. "Hubo reuniones intensas para lograr este 5% adicional. Se valora que se escuche al docente, pero queda mucho por pelear", sostuvo.

Mientras tanto, la educación pública bonaerense sigue en vilo: entre ajustes que no alcanzan y una inflación que no cede, los maestros deberán decidir si aceptan la propuesta o si la pulseada con el Gobierno continúa. La información completa y actualizada puede consultarse en REPORTERO.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(1309)

Junín potencia su escena cultural: Casa de Cultura se suma al programa de Mecenazgo

Reportero.com.ar
Junin14/08/2025

#Junín |El Gobierno de Junín incorporó al recientemente inaugurado Cluster Casa de Cultura al programa municipal de Mecenazgo, fortaleciendo la articulación entre el Estado, el sector privado y la comunidad artística. La empresa local Juma Electric financiará parte de su programación, capacitaciones y actividades abiertas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1309)

Junín potencia su escena cultural: Casa de Cultura se suma al programa de Mecenazgo

Reportero.com.ar
Junin14/08/2025

#Junín |El Gobierno de Junín incorporó al recientemente inaugurado Cluster Casa de Cultura al programa municipal de Mecenazgo, fortaleciendo la articulación entre el Estado, el sector privado y la comunidad artística. La empresa local Juma Electric financiará parte de su programación, capacitaciones y actividades abiertas.